Políticas
23/8/2025
Se presentó el Frente de Izquierda Unidad en Santiago del Estero
Seguir
FB: PO Santiago del Estero
El próximo 26 de octubre habrá elecciones nacionales y provinciales en Santiago del Estero. Se eligen diputados nacionales, 40 diputados provinciales por distrito único, comisionados municipales y gobernador y vice. El Partido Obrero y el Frente de Izquierda se presentan (con la personería de Nueva Izquierda) para darle una pelea al gobierno de Gerardo Zamora y a todos los que colaboran y colaboraron con el ajuste de Milei.
El oficialismo zamorista pone en juego la gobernación con la dificultad de que Zamora no puede ser candidato a gobernador, pero se presenta en las listas nacionales para senadores. El Frente Cívico hoy se ha deglutido al peronismo a tal punto que Fuerza Patria no presenta candidatos a gobernador y su lista de diputados provinciales funciona como una colectora de Zamora. El oficialismo se ha dado a la tarea de armar numerosas listas para tratar de impedir que cualquiera que no esté con Zamora ingrese a la cámara provincial. Todo este abanico de frentes y listas son solo para reforzar el blindaje a la burguesía santiagueña que armó grandes negocios con la obra pública en los últimos años. Aunque alguno de estos candidatos fantasma se presente como opositor a Milei, es solo por las elecciones, son todos funcionales a Zamora y a los pactos que este tiene con el gobierno nacional.
El Frente Cívico lleva como candidato a gobernador a Elías Suárez y como vice a Carlos Silva Neder; se trata de una continuidad del gobierno local y de los 20 años que ya lleva el zamorismo en la provincia. Los candidatos oficialistas aseguran la continuidad de los negocios en la provincia y por supuesto cuenta con el apoyo de las patronales del campo y de la obra pública, las más beneficiadas en estos años.
La Libertad Avanza también presentó su lista, que tiene como candidato a gobernador a Ítalo Orlando Cioccolani, actual gerente del Anses de la provincia.
El Frente de Izquierda presentó sus listas nacionales y provinciales y lleva como candidatos a gobernador y vice a Roxana Trejos (del MST) y Anisa Favoretti (de IS), respectivamente. La lista de diputados nacionales incluye a Janette Burgos (del MST) y Ezequiel Altamiranda (del Partido Obrero) y la de senadores nacionales lleva como candidatos a Roxana Trejos y Maximiliano Alomo. Las listas se completan con luchadores de pueblos originarios, docentes, estudiantes y referentes barriales de toda la provincia para diputados provinciales, una lista extensa que representa también al interior más olvidado.
Luego de 20 años de zamorismo en la provincia está claro que estamos mucho pero que antes, no existe el trabajo en el sector privado porque no se ha instalado una solo industria que genere puestos genuinos. La obra pública está destinada a generar ganancias para el sector turístico y no mucho más, este gobierno se ha olvidado del interior y de sus necesidades. Los trabajadores del sector público ganan sueldos miserables, las paritarias no existen, todo se resuelve con bonos en negro que Zamora fija como si fuera patrón de estancia, que achatan toda la escala salarial de modo que el que recién se inicia gane casi lo mismo que el que va a jubilarse. Es por eso que cuando llega la jubilación casi todos se quedan con la mínima… El pacto que Zamora ha cerrado con Milei para votarle leyes en diputados no lleva más que a un acuerdo por cual uno ajusta en la nación y otro ajusta en la provincia. Cuando Zamora aparece enfrentado a Milei lo hace para regatear más beneficios para los dueños de la tierra, eliminación de retenciones, subsidios al negocio turístico, etc., no para defender a los trabajadores santiagueños.
El Partido Obrero va a esta campaña para fortalecer la lucha contra el ajuste de Milei y de Zamora. Vamos por bancadas de la izquierda que fortalezcan la lucha por:
Salario mínimo igual al costo de la canasta familiar en todo el ámbito provincial. Los empleados públicos cobran el 50% de su salario en “negro”, necesitamos blanquear todas las remuneraciones para poder tener jubilaciones dignas.
Jubilaciones iguales a la canasta de la tercera edad en toda la provincia.
El gobierno hace obras que solo benefician al turismo y los patrones de la provincia, exigimos obras para llevar agua potable y energía eléctrica al interior que está olvidado por este gobierno. No a obras solo para el turismo.
Este plan de obras públicas se tiene que hacer sobre la base dar trabajo genuino a los santiagueños y terminar con la desocupación.
Triplicación de los presupuestos de salud y educación. Obras de infraestructura en escuelas y hospitales.
Obra social para todos los trabajadores de taxis y remises que hoy por hoy trabajan en forma totalmente precarizada.