Políticas

6/8/2023

“Si lo que viene en Argentina es un desenlace de la crisis, necesitamos una izquierda a la altura de la movilización popular”

Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional, pasó por C5N y se refirió a las Paso del FIT-U.

Pitrola, junto a la precandidata a senadora Romina Del Plá.

En una entrevista televisiva en C5N, Néstor Pitrola dejó algunas definiciones contundentes. El precandidato a diputado nacional del Frente de Izquierda opinó de las Paso y de lo que viene después de las elecciones.

En primer lugar, a partir de la referencia de la conductora a que tanto Gabriel Solano como Myriam Bregman pasaron por el programa de Gustavo Sylvestre en ese mismo canal, Pitrola destacó que con Solano "emerge un nuevo liderazgo en la izquierda argentina", y valoró que fue agudo en su explicación de por qué el FIT-U va a las Paso, mostrando que el objetivo es que la representación hacia octubre se la de una izquierda "que es organizadora del movimiento popular, desde los barrios y del movimiento luchando por el salario y contra la vieja burocracia sindical que hoy está toda con el gobierno".

Así, agregó que en Argentina "se vienen tiempos de desenlace de una crisis de fondo, y por eso necesitamos una izquierda que esté a la altura de la movilización popular" que va a generar, para enfrentar a cualquiera que gane de los cuatro candidatos principales que van a seguir subordinados al FMI.

 

Sobre el desempeño del FIT-U en las votaciones adelantadas de las provincias destacó el ingreso, por primera vez, a la Legislatura de Chubut. Apreció la conquista de una banca, que ocupará el joven dirigente del Partido Obrero Santiago Vasconcellos. "Estamos empezando a canalizar la bronca popular", enfatizó Pitrola.

En ese sentido, aseguró que el FIT-U también busca interpelar a esa masa de la población que está pensando en no ir a votar o impugnar el voto, porque la situación no se aguanta más o porque considera que son todos chorros y nos gobiernan siempre los mismos. "Si viene un desenlace de la crisis, preparemos la alternativa política de los trabajadores". Y recordó en este punto que Gabriel Solano inició su campaña presentando su libro ¿Por qué fracasó la democracia?, en el que se traza un balance del saqueo capitalista del país durante los últimos 40 años y fundamenta la necesidad de romper con el Fondo y la deuda externa, terminar con las privatizaciones y nacionalizar el comercio exterior y la banca, para poner fin a la fuga de capitales. "Tenemos que dar el salto político para ser alternativa de poder", concluyó.

https://prensaobrera.com/politicas/que-izquierda-necesitamos-en-las-elecciones-generales-de-octubre

https://prensaobrera.com/politicas/es-un-grave-error-que-myriam-bregman-no-acepte-el-debate-al-interior-del-frente-de-izquierda/

https://prensaobrera.com/politicas/un-ano-de-massa-una-crisis-que-se-agrava-y-las-conquistas-de-la-izquierda-que-se-planta