Políticas

1/9/2025

Sobreprecios del 500% en el Pami con la compra de lentes intraoculares, un gobierno de ladrones

Licitaciones fraudulentas por 80.000 millones de pesos mientras recortan la cobertura médica a los jubilados.

Un robo orquestado desde la dirección del Pami.

Un nuevo escándalo de corrupción envuelve al gobierno de Milei, esta vez, relacionado con sobreprecios pagados por el Pami en la compra de insumos oftalmológicos en la provincia de Río Negro. Como vemos, la misma gestión que deja sin medicamentos a los adultos mayores -y los apalea cada vez que reclaman-, malversa los fondos de la obra social de los jubilados para llevarse una tajada.

El esquema de enriquecimiento ilícito montado alrededor de la Agencia Nacional de Discapacidad parece ser el modus operandi del gobierno. Ahora, salieron a la luz corruptelas que involucran a las autoridades del Pami, responsables de haber comprado lentes intraoculares por una suma que sextuplica el precio de mercado. Finalmente, los funcionarios de La Libertad Avanza no solo lucran a expensas de las personas con discapacidad, sino también de los jubilados que tienen que operarse de cataratas. Para los libertarios, "ante cada necesidad, nace un curro".

Las compras con sobreprecios sucedieron en la provincia de Río Negro, donde La Libertad Avanza hace proselitismo con los recursos del Pami, promocionando una política denominada Campaña Visión. Para colmo, los afiliados son derivados con profesionales pertenecientes a ese espacio político, los cuales triplicaron sus facturaciones a Pami.

La licitación fraudulenta a la cual alude la denuncia, facturada en más de $80 mil millones, implica a las ópticas Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad. A su vez, los oftalmólogos prestadores del Pami advierten que se trata de productos de menor calidad, que ya produjeron afecciones graves en miles de jubilados que se sometieron a este tipo de cirugías. Sin dudas, la corrupción del gobierno pone en peligro la salud de los adultos mayores.

Aquí no hay "manzanas podridas" sino un mecanismo orquestado desde la propia dirección del Pami para desfalcar la obra social de los jubilados a cambio de coimas. No es casualidad que desde el 1° de agosto las autoridades de la agencia hayan decidido centralizar las compras de suministros oftalmológicos, cuando estas siempre corrieron por cuenta de cada prestador. Claramente, la medida no buscaba abaratar costos sino proporcionar jugosos retornos.

Así las cosas, los funcionarios gubernamentales montan un negociado con las ópticas a costa del Pami, consagrando un nuevo robo a los jubilados, quienes sostienen esa prestación médica con los aportes que realizaron durante su vida laboral. Como si fuera poco, deben tolerar que el gobierno les haya quitado la cobertura del 100% a los remedios bajo el lema de "no hay plata", condenándolos a elegir entre comer o tratar sus enfermedades. Ahora salta a la vista que sí la había, pero en los bolsillos de una banda de corruptos.

Deben renunciar de manera urgente tanto el titular del Pami, Esteban Leguízamo, como su superior, el ministro de Salud Mario Lugones, los principales responsables de semejante depravación contra los adultos mayores. Son los jubilados quienes deben estar al frente de su obra social, no los ladrones que están en el gobierno.

Son coimeros y ajustadores: ¡Fuera Milei!
Luchar en las calles y votar al FIT-U. -
prensaobrera.com
El juez Casanello archivó hace un año denuncias del negociado en Discapacidad
Es el mismo que se apuró a condenar al Polo Obrero sin aceptar las pruebas y testigos de la defensa. -
prensaobrera.com