Políticas

8/8/2025

Sturzenegger, el ministro fugador que ajusta para cobrar los pagos de deuda

Casi todo su patrimonio declarado está en el exterior, y sus inversiones son en títulos de deuda externa.

Federico Sturzenegger.

Según su declaración jurada Federico Sturzenegger, ministro de Desrregulación del gobierno de Milei, tiene el 95% de su dinero líquido radicado en el exterior y el 97% de sus inversiones están colocadas en bonos públicos. Es decir, sus ahorros en dólares permanecen fuera del alcance de las medidas que impulsa, mientras que sus inversiones se benefician del saqueo del país para pagar la deuda, en base al ajuste que él mismo aplica.

Es un gobierno de fugadores que no trae su plata al país porque sabe que este programa económico termina mal una vez que se termine la timba financiera, sostenida gracias a las políticas oficiales en beneficio de un puñado de especuladores que se costea con un ajuste brutal contra el pueblo.

Según su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, Sturzenegger declara un patrimonio de 2.371 millones de pesos (alrededor de 1,8 millones de dólares), incluyendo propiedades, vehículos, cuentas en el exterior e inversiones financieras. En la Argentina registra apenas 44 millones de pesos en el banco y 22 millones en efectivo; afuera, 1.447 millones. En otras palabras, mantiene 22 veces más fondos líquidos fuera que dentro del país, replicando el comportamiento de otros ministros como Luis Caputo.

Su cartera de inversiones muestra que más de 430 millones de pesos están colocados en bonos públicos bajo ley extranjera —GD35, GD38, GD29 y Discount— cuya cotización está fuertemente favorecida por la motosierra sobre el gasto público, como las jubilaciones, los puestos de trabajo, la salud pública y la educación, entre otras esferas. El resultado: medidas que empobrecen a la mayoría y enriquecen a un puñado de especuladores que amasa fortunas a costa del desfalco del Estado, Sturzenegger incluido.

Es la demostración de toda una orientación social de los capitalistas argentinos, felicitados por Milei como fugadores y evasores. Es que los propios empresarios del país son a la vez los acreedores que hacen negocios con el pago de la deuda externa; sin ir más lejos, luego de que el gobierno gatillara el vencimiento de 4.200 millones de dólares a los bonistas en julio subieron con fuerza los depósitos en moneda extranjera en los bancos, muestra de que quienes cobran son residentes en Argentina.

En paralelo, el ministro figura como titular o socio de varias Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), un instrumento creado durante el macrismo que, por su falta de controles, ha sido ampliamente utilizado para el ocultamiento de bienes y maniobras empresariales. Entre ellas “Un Ombú SAS”, fundada junto a su esposa, y “Mi Casa Propia”, donde comparte sociedad con empresarios y exfuncionarios del PRO. Algunas no figuran en su declaración jurada, pese a que presentan movimientos recientes o deudas impagas con bancos, confirmando que Sturzenegger no solo vive de la timba financiera sino también de los vericuetos legales para esconder sus negocios.

El ministro encarna a la perfección a un gabinete que administra el país como un botín para el capital financiero. Es un gobierno de especuladores y fugadores que hace negocios con el mismo derrumbe social que provoca. Se tiene que ir.

Retenciones cero para las mineras: otra ofrenda de Milei al saqueo del país
Festejan los que explotan las riquezas naturales y fugan sus ganancias al exterior. -
prensaobrera.com