Políticas

16/5/2023

Tierra Del Fuego: ganó la “casta” reeleccionista

El FIT-U debutó con Zulma Fernández del PO para gobernadora y se ha plantado como referencia política.

Reelección.

Los resultados en Tierra del Fuego hay que tomarlos teniendo en cuenta las maniobras previas para evitar un choque entre Vuoto (intendente de Ushuaia ligado a La Cámpora) y el gobernador Melella de Forja (una alianza de peronistas y radicales). Hace un año parecía que iban a competir por la gobernación, pero llegaron a un acuerdo y Vuoto llamó a una reforma del Estatuto Municipal para habilitar su reelección. Así, con dudosa legalidad, fue autorizado a un tercer mandato (ganó aunque no por el margen que había obtenido en otras oportunidades). De este modo se estableció una precaria colaboración y, los tres intendentes más el gobernador se presentaron como un bloque político logrando todos la reelección.

¿Qué intereses representa este bloque político que mezcla el localismo con los partidos tradicionales del país? La asociación con el gran capital en negocios subsidiados por la Ley 19.640 (cuya contratacara es el trabajo flexible y precarizado de miles de obreras y obreros), el gran turismo, los contratos con las multinacionales por el gas y el petróleo (con la posibilidad de extracción de petróleo en la Antártida) y proyectos de puertos e hidrógeno verde con China.

Por su parte, Juntos por el Cambio se dividió y el PRO con Stefani tuvo un derrumbe: desde un 22% hace unos años a un 10% ahora. Había generado expectativas la visita de hace un mes de Milei a la isla, pero los “republicanos” marcan el paso repitiendo el 7% de hace dos años. La visita de Milei solo sirvió para un show mediático nacional.

El partido de la burocracia sindical, “Compromiso Federal”, fue superado por el FIT-U en la mayoría de las categorías e hizo sapo total mostrando la crisis de autoridad de la burocracia de la CGT y de la UOM entre los trabajadores, en momentos que se han producido 300 despidos en Mirgor la semana pasada y ahora se han concretado otras 300 cesantías de contratados en Solnik, desatando una huelga del personal efectivo y mostrando que el régimen de precarización laboral en la isla se hace insoportable. Una crisis similar recorre las fábricas textiles que amenazan con suspensiones en un conflicto que está al borde del estallido.

El voto en blanco, que fue masivo, se explica en gran parte por el sistema electoral de boletas separadas por categoría y la multiplicidad de pequeños partidos que solo se presentaban para concejales o para legisladores. También puede haber sido en parte un voto de repudio, pero es difícil precisar en qué proporción.

Lo que es claro es que hay una gran fragmentación política favorecida por el régimen electoral que, incluso en Ushuaia por el sistema de preferencias, lleva a que haya campañas enteras para lograr que se “prefiera” a un integrante de la lista que está 6 o 7 en el orden de la boleta. Varias organizaciones, que formaron parte de una centroizquierda tradicional, han visto agotarse sus posibilidades en el marco de esa fragmentación política, entre ellas Nuevo Encuentro y otras agrupaciones que estuvieron ligadas al gobierno, y ahora se quedan afuera de los concejos deliberantes.

La izquierda no participó en la elección provincial de 2019 y ahora saca el 3% a gobernador, después de haber sacado (como Partido Obrero) el 4% a diputados nacionales en 2021. En Ushuaia se suman 230 votos más que en la Estatuyente de 2022. Ahora el FIT-U debutó con Zulma Fernández del PO para gobernadora y se ha plantado como referencia política.

Destaca una mayor votación en Ushuaia, una importante participación del Polo Obrero en Río Grande y el desafío de vincularse a fondo con las luchas obreras y de avanzar en el debate con grupos y partidos vecinales que se han acercado en este proceso político.

Nuestra campaña hizo eje en el reclamo de la vivienda que se transformó en el gran tema de debate y el desarrollo de un programa de conjunto. Se ha producido un reagrupamiento de trabajadores que luchan por estas reivindicaciones. Es un nuevo comienzo, en vistas a las crisis que se avecinan.

https://prensaobrera.com/politicas/el-operativo-reeleccionista-se-impuso-en-toda-la-linea-en-salta