Políticas
9/4/2025
Trabajadores denuncian el intento de cierre del Instituto Geográfico Nacional
El gobierno quiere fusionarlo con el Servicio Meteorológico Nacional, lo que acarrearía despidos y ajuste.

Seguir
Un ajuste nocivo.
El gobierno nacional, con Javier Milei y Federico Sturzenegger a la cabeza, busca cerrar el Instituto Geográfico Nacional (IGN) fusionándolo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que acarrearía despidos y un desguace. Los empleados salieron a denunciar el ataque del gobierno, exponiendo las consecuencias negativas que traería para la población.
El IGN tiene la tarea de producir información geográfica; actualizar mapas y cartas del territorio argentino. Por ejemplo, allí se creó el mapa bicontinental. Su eliminación implicaría, según los trabajadores, "perder el control de los límites internacionales, la cartografía oficial, la red geodésica que sostiene el GPS nacional y la defensa de los nombres geográficos argentinos en las Malvinas y la Antártida ante organismos internacionales". El oficialismo incurriría en la violación de la Ley 27.742, que protege su autonomía.
Otro ataque de un gobierno cuyo presidente viene de posicionarse a favor de la entrega de las Malvinas al imperialismo británico al defender la autodeterminación de los kelpers y que está rematando los recursos y las riquezas del país para satisfacer los intereses de un puñado de capitalistas parásitos y usureros.
Por su parte, el SMN se encarga de estudiar, observar y predecir tanto el clima como el tiempo. El gobierno libertario recortó sus fondos; el presupuesto en Ciencia y Tecnología cayó un 32,9% en 2024 y el SMN sufrió en dos años una pérdida del 56,1% de su financiamiento.
Es una política que entra en contradicción con la necesidad de desarrollar una infraestructura de alertas meteorológicas, en momentos en los que la crisis climática provocada por los capitalistas y sus gobiernos golpea a la Argentina y a varios países del mundo.
Milei y Sturzenegger sostienen que la fusión mejorará la base de datos y generará transparencia. Mentiras para justificar el achique. Desde el IGN señalaron que la base de datos del organismo no tiene nada que ver con la del SMN. “Ellos estudian la atmósfera y nosotros la forma de la tierra, son funciones completamente distintas”, dijeron (Data Clave, 9/4).
Los libertarios quieren avanzar en el plan “motosierra deep”: ajuste redoblado. La puesta en marcha de la fusión también traerá consigo despidos, cuando el gobierno viene de echar a más de 42.000 empleados públicos. El “déficit cero” al que quiere llegar el gobierno se basa en liquidar las fuentes de trabajo, destruir las jubilaciones y desguazar los presupuestos de educación, salud y ciencia.
Los trabajadores tenemos el desafío de derrotar al gobierno. Este 9 de abril copemos las calles de Congreso.

