Políticas

21/6/1990|306

Tucumán: ¿Quién voltea a Domato?

¿La "Fundación del Tucumán" o los trabajadores?

El gobierno de Domato acaba de pagar los sueldos de mayo de los docentes y de otros sectores del Estado con cheques sin fondos. La estafa no originó ninguna acción de oficio de la Justicia provincial, tampoco de la Legislatura, ni siquiera de las dos CGT Fueron contantes y sonantes, en cambio, los 7.500 millones de australes concedidos en préstamos a la cooperativa cañera que arrendó el ingenio Leales, para beneficio de su dueño, Pat Gray, que tiene el ingenio quebrado y una millonaria deuda en dólares con el estado provincial.

Los cheques sin fondos pusieron al desnudo la total falta de sustento del gobierno en el mercado financiero, que le rehusó un préstamo de 30 mil millones de australes, lo cual debería conducir a corto plazo a la caída de Domato.

En este cuadro, los trabajadores estatales, y principalmente la docencia, están luchando, pero sin superar la política de dispersión que la burocracia les ha impuesto, desde el Frente Estatal. La docencia, sin embargo, logró imponer a la dirigencia un paro de 24 horas, que se fue prolongando hasta transformarse en un paro por tiempo indefinido. Una situación parecida ocurrió en los hospitales públicos, donde los trabajadores Impusieron paros y movilizaciones. La cuestión que sigue planteada para derrotar la política hambreadora es la elección de un Comité de Huelga de la provincia y la huelga general indefinida.