Políticas

20/10/2016|1433

Un presupuesto alternativo para la Dirección General de la Mujer


Las trabajadoras de la Dirección General de la Mujer (DGMuj) expusieron en la Legislatura un presupuesto -elaborado por ellas- alternativo al presentado por el Poder Ejecutivo de la Ciudad. De la actividad participaron Marcelo Ramal y otros legisladores.


 


Se trata de un presupuesto que contempla la cantidad de personal y el conjunto de recursos e insumos faltantes para hacer frente a la demanda real de atención a la mujer.


 


La presentación arrojó algunos datos clave: 108 trabajadoras faltan al día de hoy para afrontar la demanda de servicio. Resultado de este faltante la central de llamadas de atención a víctimas no ha podido atender el 45% de las llamadas entrantes durante 2016, en una Ciudad donde 1 de cada 3 mujeres sufre o sufrió violencia. También denunciaron que hoy quedan sólo 280 de las 500 trabajadoras que existían en 2007.


 


Marcelo Ramal recogió este trabajo en la presentación del presupuesto del área en la Legislatura Porteña. También denunció que el gobierno está aumentando sideralmente las transferencias a Ongs de asistencia a la mujer, una vía de privatización e injerencia de la Iglesia. El presupuesto oficial tampoco contempla la construcción de un CIM (Centro Integral de la Mujer)por comuna, proyecto de nuestra banca que fue aprobado el año pasado en la Legislatura.


 


Esta importante actividad dejó en claro que el Estado que sostiene un régimen de opresión y violencia contra la mujer es el que luego sustrae los recursos para atender a sus víctimas.