Tucumán: Un régimen de camarillas contra los obreros y campesinos pobres
Seguir
La crisis política nacional está metiendo sus uñas en el proceso electoral en curso en la provincia.
La novedad más importante ha sido la intervención nacional del PJ local para disciplinar a las distintas camarillas en que se encuentra dividido el justicialismo, que se han declarado contrarias a la política K. La única tendencia que responde al kirchnerismo, "Bases Peronistas", se encuentra dentro del Frente Cívico.
El interventor Jorge Franco ha declarado que son inválidas todas las políticas electorales que el PJ local ha aprobado hasta el momento, con lo que se vino abajo el denominado "Frente Justicialista" que algunas camarillas estaban impulsando para enfrentar a Zamora. El interventor ha declarado que se va defender la Concertación Plural y que después de las elecciones se convocaría a internas para normalizar al partido, presionando a las camarillas que decidan ir por afuera del PJ a que quedarían fuera de dicha normalización.
La intervención procura además quitarle oxígeno a Zavalía, quien desde los radicales anti-K está impulsando un polo opositor al zamorismo y negociando con algunas camarillas justicialistas.
Lo que aún es una incógnita es cómo se va a plasmar la concertación impulsada por la intervención del PJ, pues Zamora ya se adelantó y proclamó que, por acuerdo de las fuerzas radicales y peronistas del Frente Cívico, se acordó que el candidato a vicegobernador sería Angel Nicolai, actual presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados. Desde la intervención del PJ habían hecho correr la versión de que la Concertación se debería plasmar en una fórmula donde el vice fuera un candidato justicialista. Igualmente queda por ver cómo van a resolver la lista a legisladores y los candidatos en las comunas del interior, que históricamente estuvieron en manos del PJ y el zamorismo, por primera vez, pretende que estén dirigidas por hombres del radicalismo K.
Frente al régimen de camarillas, agente de los terratenientes y los poderosos de la provincia, el PO está impulsando el desarrollo de una oposición independiente que levante los reclamos de los obreros y los campesinos trabajadores.