Políticas

23/12/2010|1160

Los Cachorros (Pilar): Un triunfo emblemático

-Exclusivo de internet

El miércoles 15 de diciembre se aprobó en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, el proyecto de expropiación a favor de las cinco familias que habitan en el barrio Los Cachorros de Pilar. Es decir que tiene media sanción, falta la Cámara de Senadores y evitar que sea vetado por la gobernación. Sin embargo, éste es un logro emblemático como lo expresamos en el título. Esta lucha constante y ejemplar por parte de las cinco familias y del barrio que los acompañó entendiendo que de esta manera también defendían su propia vivienda comenzó en agosto, cuando la Justicia les notificó que tenían diez días para desalojar, desde entonces las movilizaciones al municipio, al juzgado, el gran festival para recaudar fondos con más de 200 personas que se realizó en el barrio implantaron en Pilar el debate que ahora junto con la lucha contra el trabajo precario se convierte en el tema nacional, La tierra y la vivienda, derecho inalienable para cualquier ser humano, para quién es en este sistema y para quién debería ser.

El jueves 18 de noviembre, en el Concejo Deliberante de Pilar, en medio de una conmocionante sesión, el bloque mayoritario del FPV y toda la oposición del PRO y el peronismo disidente votaron en contra del proyecto que también se presentó en el municipio, por parte de la única concejal de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli. El discurso de la presidente del bloque oficialista contra el proyecto puso al desnudo la verdadera esencia de los "nacionales y populares"; acusó de inmoral e ilegal el intento de vulnerar un fallo judicial en detrimento de la sagrada propiedad privada para "ilusionar a esas pobres mujeres que están presentes con sus niños con una salida imposible", afirmó que "ellos los justicialistas" eran los únicos calificados por la historia para defender a los humildes y esa defensa pasaba por que entendieran que su salida no pasaba por la usurpación sino por las ONG, algún plan gubernamental de viviendas o la nada; pero que no se debía incentivar con un antecedente como a expropiación a la invasión de miles de ocupas en el distrito Pilar. Este fallo agudizó la discusión en los medios acerca de este tema fundamental y en medio de esta, la vida misma mostró la realidad, el cielo no se puede tapar con las manos y miles de personas en todo el país salieron a tratar de imponer una solución al problema de la vivienda sin que mediara el fallo a favor de la concejal Liliana Alfaya, del Frente para la Victoria; todo lo contrario la presión de la situación seguramente colaboró para que se votara a favor en la provincia. El municipio de Pilar ha recibido un golpe, en pleno auge de sus oscuros negocios inmobiliarios con los barrios privados, complejos comerciales y parques industriales privados, trabajo esclavo en las granjas y venta de tierra trucha a los trabajadores por parte de los punteros. En estos momentos está tratando de montar una campaña contra el Partido Obrero, alertando a la población contra posibles "copamientos" de shopping por parte de nuestra organización y desplegando a los matones del municipio, la Uocra y camioneros alrededor de diferentes complejos de compra "para defenderlos de nosotros". En sólo cuatro días resolvió la urbanización de la entrada dela panamericana por "Pilar del Este" con un plan de viviendas (un barrio residencial) a lo largo de ese camino para "impedir que sean ocupadas", que inmediatamente se empezarán a construir.

Por ahora los compañeros tendrán un respiro de vacaciones, será aprovechado para fortalecerse sacar conclusiones, cohesionar al barrio y prepararse para luchar por la sanción completa, organizarse contra los posibles aprietes de patotas y convertirse en parte de la organización de los trabajadores hasta que "la tortilla se vuelva".