Una lista de los luchadores de la Ciudad
Seguir
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) inscribió su lista para legisladores en la Ciudad de Buenos Aires.
La lista está encabezada por Marcelo Ramal, dirigente del PO, economista, docente universitario y congresal de la Conadu Histórica; lo sigue Patricio del Corro de la Juventud del PTS, y ex secretario general del Centro de Estudiantes de Sociales. En tercer lugar, Laura Marrone, militante de Izquierda Socialista (IS), y secretaria de Asuntos Pedagógicos del sindicato Ademys por la opositora Lista de Maestros y Profesores.
La lista del Frente de Izquierda continúa con Santiago Gima, dirigente del PO de la Ciudad y ex presidente de la Fuba en 2002-2003; luego, Ana Laura Lastra, del PTS e integrante de la Junta Interna de ATE-Indec. Le sigue Nicolás Núñez Alegre, de IS, secretario de Relaciones Obreros Estudiantiles de la Fuba.
Por el Partido Obrero, además, serán candidatos Lourdes Alfonso, dirigente de Tribuna Docente en la oposición de UTE; Germán "Pecho" Anzótaegui, integrante del grupo "Las Manos de Filippi" y reciente candidato a secretario general por la oposición en el Sindicato de Músicos; el médico Jorge Pachamé, del Frente de Recuperación Gremial de la Asociación de Médicos Municipales; Mario Diamonte, vocero de la Asamblea contra las inundaciones en Saavedra; Pablo Viñas, secretario general de la Comisión Interna de AGR-Clarín; Ileana Celotto, docente universitaria e integrante de la dirección de AGD-UBA; Hernán Scorofitz, profesional del Hospital Borda y destacado activista contra su vaciamiento; Mariana Romano, dirigente estudiantil y consejera superior de la UBA; Leonardo Furman, dirigente del Polo Obrero, y Flavio Pereyra, delegado de Foetra.
La lista a legisladores presentada acredita un fuerte trabajo político por parte del PO y el Frente de Izquierda a lo largo y ancho del territorio porteño en materia de luchas y reclamos populares. El ingreso de legisladores del Frente de Izquierda cambiará la fisionomía de la cámara, actualmente caracterizada por los acuerdos y trenzas entre los distintos bloques políticos. En octubre, ¡vamos por un bloque de izquierda en la Legislatura!