Una opción de los trabajadores en Santa Fe

Seguir
En Santa Fe está planteado que la izquierda verdadera aproveche estas elecciones para recuperar el espacio político usurpado en su nombre por el centroizquierda. Contribuirá para ello el desprestigio y la crisis de los partidos tradicionales, de los cuales es y siempre ha sido tributaria.
Tiene a su favor también el explosivo desarrollo del Polo Obrero en Rosario, principal ciudad del progresismo santafesino. La irrupción de los piqueteros y la defección de las corrientes que tradicionalmente se colocaban como representación de los desocupados es un factor que dinamiza un escenario político, dominado por el recambio entre los partidos del régimen. En esta nueva realidad es que el Partido Obrero se fortalece para desenvolver una campaña desde el campo de los trabajadores, mientras el PJ, Cambiemos y el progresismo hacen campaña dando cuenta de la corrupción y descomposición de sus rivales.
PJ partido
El dato político de la elección es el alineamiento de Cristina Kirchner con Perotti, que irá como senador suplente para garantizarse un cargo en 2023, anticipando su salida del gobierno. La supuesta franja "izquierda" del FdT cerró filas con un sojero, que hizo campaña por la mano dura y puso de ministra de Educación a un agente clerical. Sus candidatos irán a la interna contra Agustín Rossi y la vicegobernadora Alejandra Rodenas, en una continuidad del "loteo" del poder que caracterizó al Frente de Todos.
Todos buscarán hacer cargo a su contrincante interno del balance nefasto de una gestión que no alteró un pelo el sistema productivo de Santa Fe, dominado por los pulpos agroexportadores extranjeros. El 40% de pobreza en la provincia y la enorme desocupación en el Gran Rosario y Gran Santa Fe muestran la falsedad de la teoría del derrame, cuando por la provincia salen el 85% de las exportaciones de granos del país.
Por el desarrollo político del clasismo y del PO
Vamos a la campaña a desmentir al progresismo, que tras treinta años de gobierno en Rosario y diez en Santa Fe, jamás osó tocar la privatización de los puertos, la explotación depredatoria del Paraná ni afectar con un impuesto progresivo a la banca, la Bolsa de Comercio y las cerealeras para resolver la falta de trabajo y vivienda que padece la mayoría de la población.
En este sentido, buscaremos mostrar la connivencia de otras fuerzas que presumen ser del campo popular con el ajuste del gobierno. Para que la base luchadora que pueda tener rompa y pase a fortalecer un polo político de independencia de clase.
Haremos una gran campaña proselitista para que las centenares de compañeras y compañeros del Polo Obrero abracen la tarea de construir su propio partido, algo que ya está sucediendo en los cuerpos de delegados que ven el contraste entre la organización política del PO y los punteros que dominan los barrios de la mano del Estado.
Votamos la Unidad de la Izquierda y al Partido Obrero en el cordón de San Lorenzo, Reconquista, Cañada, Pueblo Esther y Pérez, donde el PO aportó su legalidad para representar a la izquierda.
https://prensaobrera.com/partido/santa-fe-masivo-acto-de-lanzamiento-de-campana-del-frente-de-izquierda-unidad/
https://prensaobrera.com/politicas/el-programa-del-frente-de-izquierda/