Políticas

13/6/2019

Vecinos de Hurlingham, en lucha contra el esquema fraudulento de fotomultas

El gobierno municipal, en acuerdo con Provincia, aplica punitivos impagables, mientras el sistema vial y las calles están en estado calamitoso.

Con movilizaciones todos los martes en la plaza central y otras medidas de lucha, los vecinos de la ciudad bonaerense de Hurlingham vienen movilizándose contra el esquema fraudulento de fotomultas del gobierno municipal y provincial.


A fines del año pasado, mediante un acuerdo con el gobierno de María Eugenia Vidal, la intendencia del peronista Juan Zabaleta comenzó con la instalación de un número importante de cámaras en los semáforos de las principales avenidas y calles de municipio. A partir de ese momento las infracciones, que tienen un valor mínimo de 6.000 pesos, se hicieron extensivas; en muchos casos la acumulación de ellas dieron por resultado deudas de más 100.000 pesos. El argumento del oficialismo municipal es que la medida formaría parte de un plan de ordenamiento vial, que sin embargo es inexistente. El estado calamitoso de las calzadas, la falta de señalizaciones de todo tipo en las calles y avenidas, la nula sincronización de los semáforos y la ausencia de relojes que cronometren los tiempos de paso y detención de los mismos dan cuenta de la situación de inseguridad vial que sufren quienes viven y transitan en Hurlingham.


En este contexto, es claro que el propósito de la implementación de las foto multas es incrementar la recaudación, sin ningún sentido de prevención u ordenamiento vial. La puesta en marcha de este método confiscatorio para con los vecinos responde a la lógica de ajuste que lleva adelante Zabaleta a escala local y Vidal en la provincia.


Los vecinos contra el ajuste


De las reuniones que vienen realizando los vecinos emergieron diversas mociones, desde darle continuidad a las marchas de los martes con una movilización por las calles principales del municipio, esquemas de agitación con materiales de denuncia, concentraciones en las puertas del municipio, presentaciones en el Concejo Deliberante local y caravanas de autos los días sábados por la mañana. En forma conjunta se organizó la colocación colectiva de recursos de amparo y diversas recusaciones en organismos públicos.


Las actividades, que semana tras semana crecen en número de participantes, tienen como bandera la anulación total de las fotos multas y la puesta en pie de un verdadero plan vial que tenga como eje la prevención.


La salida es independiente


La complicidad de Zabaleta, Vidal y sus respectivos portavoces en el Concejo Deliberante es evidente. Mientras acusan responsabilidades entre unos y otros, articulan entre sí la política de hacer crecer sus cajas confiscando a los vecinos, como se vio con las subas del orden de 300% en 2018 de las tasas municipales. Por este motivo, la independencia de los partidos patronales es determinante para la lucha popular.


Desde el Partido Obrero acompañamos la exigencia de la inmediata anulación de este esquema de confiscación contra el bolsillo popular, así como la puesta en marcha de un verdadero sistema vial que contemple el respeto absoluto al peatón, la reparación de todas las calzadas, la sincronización de semáforos y señalización adecuada. Sobre esta base planteamos la implementación de penalización a los infractores de forma ascendente, cursos de educación vial y la anulación de registros a los conductores que provoquen accidentes graves


Viva la lucha de los vecinos. Abajo las foto multas recaudatorias. No al ajuste de Zabaleta y Vidal.