Políticas

26/2/2020

[VIDEO] Audiencia pública en el Congreso en defensa de la movilidad jubilatoria

Con la diputada Romina Del Plá, Eugenio Semino, Néstor Pitrola, los previsionalistas Andrea Falcone y Luciano González entre otros.

Este viernes 28 de febrero, a las 15 horas, realizamos una Audiencia Pública en el Congreso Nacional junto a organizaciones y referentes de jubilados y pensionados, organizaciones sindicales y representantes de la lucha en defensa de la jubilación de distintas provincias del país.


La suspensión de la movilidad jubilatoria aprobada en la ley de emergencias consagra una nueva confiscación de proporciones a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH en nuestro país. Los aumentos por decreto anunciados recientemente por el presidente Fernández convalidan este robo, con una brusca reducción de los aumentos previstos para los haberes de los trabajadores jubilados que cobran más de la mínima.



Al mismo tiempo, han quedado en “estudio” los llamados regímenes especiales que se incluyeron inicialmente en la suspensión de la movilidad. La ley que acaba de enviar el Poder Ejecutivo -falsamente presentada como una herramienta contra los privilegios de la corporación judicial- adelanta en sus fundamentos de modo explícito el objetivo de avanzar en la liquidación de esos regímenes. Se trata de conquistas que llevaron años de lucha y sacrificio de los trabajadores.


Esta Audiencia Pública ha sido convocada por la diputada Romina Del Plá y de la que participarán Eugenio Semino (defensor de la Tercera Edad), Néstor Pitrola, los abogados previsionalistas Andrea Falcone y Luciano González, y Leonardo Fabre de Apops, entre otros.  La audiencia busca ser un punto de apoyo y reagrupamiento en la batalla por defender la movilidad jubilatoria como un derecho inalienable, su concepto como salario diferido de los trabajadores y la defensa de los regímenes especiales. Nosotros lo hacemos desde la reivindicación del 82% móvil, otros pueden coincidir desde otras posturas, pero creemos que tenemos que promover una amplia unidad de movilización por la defensa de las y los trabajadores jubilados de nuestro país.


¡Organicemos esta lucha!