Políticas

23/3/1988|218

Declaración del Partido Obrero

Viernes 25: Una marcha de todo el pueblo

La huelga docente se ha transformado en un plebiscito popular.

¿O acaso los centenares de miles de maestros y profesores en lucha, respaldados por la solidaridad de las seis millones de familias que tienen a sus hijos en la escuela, el colegio o la facultad, no constituyen un monumental referéndum de apoyo a la huelga indefinida?

La huelga de los maestros, además, ha cosechado el apoyo de ¡as bases del movimiento obrero en todo el país. Ahí están para probarlo los aportes económicos al Fondo de Huelga, que están realizando los trabajadores de las empresas del Gran Buenos Aires.

¡La huelga ha ganado para su causa a la propia burocracia del Ministerio de Educación! Los inspectores están parando, los teléfonos de los despachos oficiales no responden...

¿Se hace eco Alfonsín de esta manifestación de voluntad popular?

¿Se hacen eco Cafiero, o Bordón, o Menem?

Sólo quieren nuestra derrota

El presidente ha tenido la pésima ocurrencia de decir que su gobierno ha hecho “un gran esfuerzo” en materia de educación. Quizás se refería a la educación de los hijos de los banqueros, quienes se llevan anualmente, por los intereses de la deuda externa, exactamente el 25% del presupuesto nacional que debería ir a la educación.

O quizás se refería a la de los hijos de los especuladores “nacionales”, que reciben por los intereses de la deuda interna el 5% del presupuesto nacional.

EI presidente que ejecuta esta política dice naturalmente que no hay plata para un salario básico de ₳ 770 a partir de marzo.

Este presidente anti-docente está autorizando, sin embargo, el pago anticipado de la deuda externa, para que con esa plata los monopolios extranjeros y nacionales se lleven Entel, Aerolíneas y el petróleo.

Plata sobra para el capital, cuyos precios suben en forma sideral, como el azúcar que aumentó un 200% mientras Tucumán se muere de hambre bajo un ¡gobernador peronista.

¿Y Cafiero? ¿Y Menem?

¡El “gobernador del pueblo” acaba de -prometer la eliminación de impuestos ¡para la oligarquía agraria, luego de decir que no tiene plata para los docentes! Su director de escuelas. Salviolo, acaba de anunciar que, como los docentes sigan en huelga no se les aplicará el decreto provincial que otorga un plus salarial a los gremios estatales!

Menem simplemente está matando de hambre a sus propios riojanos, por la sencilla razón de que no se atreve a tocar los intereses de los privilegiados de la provincia.

Los Alfonsín, y los Cafiero y los Menem se acaban de poner de acuerdo ahora para que nos resignemos a recibir el equivalente de los ₳ 770.- de básico ¡escalonadamente... ¡en enero de 1989!. La astucia que emplean contra el pueblo guarda correspondencia con el servilismo que muestran con los explotadores.

Seamos bien candentes de esto: el gobierno radical y los gobernadores peronistas tienen como única política nuestra derrota.

Nuestra derrota para seguir realizando la política de la clase que representan: el gran Capital.

Profundizar aún más la huelga

Por todo esto, la huelga docente debe entenderse como una rebelión nacional y popular contra el presente estado de cosas.

Debe triunfar, precisamente, para quebrar este estado de cosas.

Para consumar esta victoria debemos marchar, por decenas y centenas de miles. a Plaza de Mayo el viernes 25 a la convocatoria de los sindicatos docentes.

Para consumar esta victoria debemos reclamar que se convoque a un Confederal de todas las entidades docentes sin excepción, para profundizar la huelga indefinida.

¡Las entidades de base deben participar de las negociaciones!

¡La huelga debe ser conducida y profundizada con la intervención de todos los representantes de base!

¡Asambleas soberanas! ¡Representantes responsables ante ellas!

¡Los que hacen la huelga, la dirigen!

El conjunto de los trabajadores tenemos que ver que la huelga indefinida de los maestros marca un camino real y consecuente de lucha. Ante las paritarias que no andan, los salarios que se hunden, los jubilados que se mueren, los trabajadores de las provincias que están en la miseria; ante esto, reclamemos a los sindicatos y a la CGT que tomen el camino emprendido por los docentes, la huelga indefinida, por un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar y el cese del saqueo del país.

PARTIDO OBRERO (22-3-88)