Políticas

25/3/2010|1121

Vivienda Capital: el IVC y Macri son responsables

Un niño de cuatro años murió al caer del balcón de un edificio sin terminar. El predio pertenece a la cooperativa de vivienda de los compañeros de "la Lechería", un edificio ocupado que fue desalojado en el curso del año pasado. 

En aquel momento, y para facilitar el desalojo, el gobierno permitió que los vecinos de cooperativa ingresaran al edificio en construcción, aún cuando sólo estaba concluída el 85% de la obra. Le faltan barandas en las escaleras y los balcones, no cuenta con instalación de gas ni de luz, y tampoco tiene agua corriente. En ese cuadro de desquicio, se produjo el accidente fatal.

El crimen de "La Lechería" retrata la situación del programa de cooperativas de vivienda en la Ciudad. En la actualidad.  existen 120 cooperativas con terreno comprado, a partir de los créditos del IVC (instituto de la vivienda de la ciudad). Muchas otras han quedado en el camino, ya que el precio de los terrenos trepa mucho más rápido que el monto de los créditos para comprarlos.   

De las 120 cooperativas, sólo 20 han podido empezar a construir, y ocho han terminado la obra. El IVC tampoco actualiza el monto de las obras de acuerdo a la inflación.

A través de la "autogestión", el Estado transfiere la coordinación de la construcción a los propios integrantes de la cooperativa, que deben contratar ellos mismos a profesionales y contratistas. Hay empresas que han iniciado juicios contra las cooperativas por incumplimiento de pagos, que son causados por los retrasos del IVC.

Garbellini, funcionario de la IVC, realizó declaraciones vergonzosas frente a los medios de comunicación, tratando de responsabilizar a los vecinos de "La Lechería" por lo sucedido. Pero el Estado es responsable de esta tragedia. 

Nosotros planteamos:

Terrenos y aumento de presupuestos para las cooperativas de vivienda en la capital. Basta de desalojos de casas ocupadas. Por un plan de viviendas populares financiado por impuestos al gran capital inmobiliario hasta terminar con el déficit habitacional.

El Polo Obrero le ha propuesto al conjunto de las organizaciones en lucha por la vivienda popular una movilización a la legislatura porteña el próximo 5 de abril, donde serán interpelados los funcionarios del IVC  por la muerte del niño y otros temas relacionados con la crisis de vivienda.