Políticas

10/11/1993|407

Vuelve Dromi para “garantía jurídica” de los privatizadores

Mientras la opinión es distraída con el tema de la reforma constitucional o con la necesidad de “renunciar” a la Corte para otorgarle al país la “debida segurida jurídica”, el gobierno tomó una decisión mucho más importante que todas las mencionadas, al nombrar a José Roberto Dromi com “asesor presidencial con rango de secretario de Estado”. Dromi fue, precisamente, el que en su función pasada de ministro de Obras Públicas redactó los proyectos de “privatización” de las empresas del Estado y tuvo a su cargo directo el diseño de los contratos de entrega pirata de Entel y de Aerolíneas Argentinas. Dromi se ha destacado también por haber hecho una fortuna personal en su calidad de abogado defensor de empresas querellantes contra el Estado.


La nueva función de este amigo íntimo de los “privatizadores” es redactar las leyes que deberán regular los servicios privatizados. Como quiera que este nombramiento tiene lugar en el marco del pacto podrido entre Menem y Alfonsín, el hecho debe interpretarse como la “garantía jurídica” que ambos otorgan a la vigencia indefinida de las “privatizaciones”. Para quienes “temían” que la UCR pudiera “revisar” las “privatizaciones”, la “sospecha” está, entonces, superada. Alfonsín no tuvo nada que decir contra este nombramiento, el cual vale más, por cierto, que la remoción de la Corte y la propia reforma constitucional.


El nombramiento de Dromi se produce cuando crecen y se agudizan los conflictos suscitados por Iberia, respecto a Aerolíneas; cuando se ha entablado una seria disputa en torno a las tarifas de gas y también de las de teléfono; e incluso cuando varios contratos de privatizaciones ferroviarias se encuentran paralizados por las supuestas pérdidas que estarían provocando a sus nuevos dueños. El padre de las privatizaciones, el re-nacido Dromi, tendrá a su cargo el arbitraje de estas disputas, para lo cual ya cuenta con el aval del pacto podrido de Menem y Alfonsín;


¿Lo pondrá esto en una línea de colisión con Cavallo, que quiere reprivatizar algunas empresas privatizadas, para que puedan entrar en ellas capitales norteamericanos?