Polo Obrero

14/11/2002|780

El Polo Obrero crece y se moviliza

El día jueves 7/11 el Polo Obrero de Merlo participó de la movilización al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Acción Social en reclamo de planes de empleo y alimentos, convocada por el Bloque Piquetero Nacional, el Mijd y Barrios de Pie.


Un total de 180 compañeros de diferentes barriadas acudieron a la cita en la estación de trenes, desde Pompeya, Reconquista, Albatros, Arco Iris, Loma Florida, Samoré, Parque del Sol, Lago del Bosque y El Pericón.


Esta extraordinaria concurrencia demuestra el alto grado de combatividad y conciencia de clase de los compañeros desocupados, que en su gran mayoría deben hacer largas caminatas de hasta más de 30 cuadras para llegar a la estación. Hay que destacar el caso de los compañeros de El Pericón, que el día anterior habían tenido su primera reunión con 37 compañeros y fueron 25 a la movilización.


Combatividad, porque el Polo de Merlo viene de sufrir una salvaje represión policial en el mes de octubre, y desde ese momento varias compañeras han recibido amenazas e intimidaciones de todo tipo; a pesar de eso hemos crecido más que nunca. Conciencia de clase, porque los trabajadores desocupados son sometidos a continuas presiones de los partidos patronales, que a través de sus punteros, usan el arma de la difamación y la mentira para tratar de crear rencores, desmovilizar y desorganizar a los compañeros. Nada de esto es efectivo para los explotadores pues la mayoría de las comisiones tiene su comedor, merendero, huerta o ropero funcionando a través del Polo Obrero.


Este enorme salto en la capacidad de movilización (más del doble de la anterior) tiene su origen en varios factores: la sacrificada militancia de nuestras dirigentes del Polo y del PO que tomaron la firme decisión de dedicar su vida (muchas veces teniendo que abandonar estudios o descuidar a sus propias familias) en pos de la organización de la clase obrera y su liberación del yugo capitalista, y de la maduración en los métodos ded intervención política de ellas y de toda la regional del partido, que llevó a la duplicación de la venta de Prensa Obrera a 100 por número (50 entre trabajadores desocupados), a organizar reuniones de lectura de la prensa en diferentes barrios y a lograr que algunos compañeros del Polo ya se interesen en ingresar al partido.


Tenemos por delante la gran tarea de afianzar políticamente este crecimiento, y para eso tenemos previsto organizar charlas, video-debates y cursos inaugurando locales del PO en los barrios (en los próximos días abrimos uno en Samoré). Esto –creemos– va a contribuir enormemente a la formación política revolucionaria de los compañeros desocupados.


Somos concientes de que ésta es una tarea titánica, pero es condición para el desarrollo de una poderosa organización revolucionaria de masas, es decir del partido que sea capaz de convertir a la clase obrera en clase dominante, conducirla a la toma del poder político y acabar de una vez y para siempre con el flagelo del capitalismo.