Polo Obrero
24/3/2004|843
Gran victoria del Polo en San Juan
Seguir
El jueves 11 de marzo el Polo Obrero de San Juan (más de trescientos compañeros de distintos barrios) se movilizó a Acción Social en reclamo de planes de empleo y puestos de trabajo genuino.
El gobierno de Gioja, golpeado por las denuncias de corrupción en el “viejo Senado”, no quiso problemas y se comprometió a entregar 20 pasantías provinciales (una especie de plan Jefes de 150 pesos) y además –esto es lo más interesante– 10 puestos de trabajo genuinos en empresas privadas con salarios iguales a los de los trabajadores en actividad, con aportes previsionales y obra social.
Crisis política por arriba
Aunque, por sus antecedentes, la debilidad del gobernador Gioja -es manifiesta, le ha entregado al pulpo minero La Sbarria, con la anuencia del “señor K”, el Valle de la Luna, rico en yacimientos de oro y mica. Cuando el Bloquismo (conservadores) gobernaba la provincia, saquearon sin ningún tipo de miramientos las minas de carbón, hoy extinguidas.
En defensa del salario
En este cuadro político, los empresarios de la uva amenazan permanentemente con que se irán de la provincia si no se mantienen los sueldos miserables y el régimen de promoción industrial (subsidios).
A principios de marzo, frente a esta extorsión, el Polo se movilizó con una numerosa columna de quinientos compañeros a la plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, para plantear un aumento inmediato de los salarios de los gameleros, quienes hoy cobran 0,45 peso por gamela (cesto de uva), a 0,70 peso. Es que las bodegas, entre ellas Nesma y Santa Ana, exportan a precios de dólar y pagan salarios miserables en pesos; todo esto –claro- con la lógica “tercerización” de servicios, que permite a las bodegas desligarse de la relación laboral con sus trabajadores. Amén de esta explotación, surge el problema del trabajo por temporadas, pues la cosecha de uvas va de diciembre a fines de abril. Pasado ese lapso los trabajadores deben migrar hacia otras cosechas (ajo, damasco) o sobrevivir con lo que puedan.
Balance provisional
Al igual que en el resto del país, la política de promoción industrial, rebaja salarial y flexibilización laboral ha llevado a San Juan a algo bastante parecido a un infierno de miseria y desocupación.
El Polo Obrero ya planea una nueva movilización, con motivo del 24 de marzo, para decirle no al gobierno de Kirchner, cómplice de los pulpos mineros, que otra vez nos entregó al FMI; para decirle no al gobierno del sobornado y antiobrero de Gioja; para decirle no a la Intendencia del Bloquismo que durante años llevó a la provincia a la situación de parálisis y hambre en que hoy se encuentra. Para imponer el aumento de salarios, puestos de trabajo genuinos y la ocupación de cualquier fábrica que cierre, despida trabajadores o quiera mudar su producción de la provincia.
Para darle una salida a los trabajadores.