Edición Impresa
Suscribite
Últimas noticias English section

Secciones

MENUMENU
  • Editoriales
  • Covid19
  • Salud
  • Políticas
  • Sindicales
  • Internacionales
  • Mujer
  • Cultura
  • Provincias
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • CABA
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Chaco
    • Chubut
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • +
    • Libertades democráticas
    • Ambiente
    • LGBTI
    • Educación
    • Sociedad
    • Juventud
    • Universidad
    • Movimiento piquetero
    • Partido
    • Aniversarios
    • Jubilados
    • Todas las secciones
  • Edición Impresa
  • Archivo
  • En Defensa del Marxismo
  • Internacionalismo
  • English section
MENUMENU
  • Editoriales
  • Covid19
  • Salud
  • Políticas
  • Sindicales
  • Internacionales
  • Mujer
  • Cultura
  • Provincias
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • CABA
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Chaco
    • Chubut
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • +
    • Libertades democráticas
    • Ambiente
    • LGBTI
    • Educación
    • Sociedad
    • Juventud
    • Universidad
    • Movimiento piquetero
    • Partido
    • Aniversarios
    • Jubilados
    • Todas las secciones
  • Últimas noticias
  • Youtube
  • Suscribite
  • Archivo
  • Newsletters
  • Contacto
  • Libros
  • Aniversarios
    • León Trotsky, la vigencia de la lucha por el socialismo
    • Mariano Ferreyra - 10 años
    • 80 años de la Cuarta Internacional
    • 100 años de la Revolución Rusa
    • 100 años de la Revolución Alemana

Prensa Nro: 1151

Descargar PDF

Ediciones anteriores
  • Políticas
    Un crimen contra la clase obrera

    Tapa de Prensa Obrera N°1151

  • Políticas
    El sentido de clase del veto

    Editorial de Prensa Obrera N°1151

  • Internacionales
    La cuestión palestina, una bomba de tiempo que se acelera

  • Sindicales
    Elecciones en Unter Cipolletti: Una alternativa

  • Políticas
    El asesinato de Mariano Ferreyra: Cómo ocurrieron los hechos

  • Historia
    J.P. Feinmann: la Filosofía en su miseria

  • Sindicales
    Elecciones de la CTA: Tribuna Docente en Merlo, segundos

  • Políticas
    La Juventud Sindical Peronista

  • Partido
    Altamira en Twitter

  • Sindicales
    Subte: Con un gran paro, la Línea B puso el dedo en la llaga

  • Políticas
    La cuestión de fondo

  • Partido
    Finalizó la ronda de testigos en el juicio de PO contra C5N

  • Sindicales
    Conciliación obligatoria en Papel Prensa

  • Políticas
    ¡Fuerza Elsa y Nelson!

  • Cultura
    Rage Against the Machine, en Argentina

  • Políticas
    Salta, pelea Romero-Urtubey: Una de piratas, usurpadores de tierras

  • Políticas
    Mariano Ferreyra, compañero, amigo, hasta la victoria siempre

  • Correo de lectores
    El veto asesino

  • Políticas
    Ciudad de Buenos Aires: El espía que cayó del cielo

  • Políticas
    El secretario de Transporte, Schiavi, con Pedraza en la mañana del crimen

  • Correo de lectores
    Atrapados en la caverna de Platón (Mariano Grondona)

  • Políticas
    Provincia de Buenos Aires: La policía municipal

  • Políticas
    Marchamos este jueves a Plaza de Mayo

  • Correo de lectores
    Los Kirchner y los Blaquier

  • Políticas
    Siete individuos para el 82% móvil

  • Políticas
    Córdoba: Marcha contra la patota asesina

  • Correo de lectores
    Lapacho y mujeres. Un viaje al Encuentro

  • Políticas
    Aliverti contra los jubilados

  • Internacionales
    Chile: extienden por seis años los beneficios a los pulpos mineros

  • Libertades democráticas
    Basta de encubrimientos y aprietes policiales en Bariloche

  • Políticas
    La participación de los capitalistas en las ganancias de los trabajadores

  • Políticas
    El impuestazo de Scioli

  • Sociedad
    Nueva pastera en Uruguay: Mujica entrega… Cristina aprueba

  • Sindicales
    Se mantiene la falta de seguridad en Río Turbio

  • Políticas
    El 82% móvil y la ley de medios

  • Juventud
    Universidad Nacional del Sur: La Caldera enfrenta a las camarillas privatizadoras

  • Políticas
    Binner: «La casa no está en orden»

  • Sindicales
    Mercedez Benz: Los trabajadores le dieron la espalda al Smata y a Moyano

  • Juventud
    Dos mil jóvenes en el festival por el Polo Educativo Saavedra

  • Juventud
    Mercedes: ganamos el Centro del Instituto Nº 7

  • Internacionales
    Italia: decenas de miles en las calles reclaman a la CGIL una huelga general

  • Sindicales
    Plan de lucha de Interpack

  • Juventud
    Lo que el estudiantazo se llevó

  • Juventud
    Bahía Blanca: triunfo de los estudiantes de la Esav

  • Internacionales
    Francia en el punto de viraje

  • Sindicales
    La burocracia de Ongaro destruyó la obra social

  • Políticas
    Kebrando a la Anses

  • Políticas
    Los K celebran con los Blaquier el negociado del etanol

  • Internacionales
    Siguen muriendo mineros, señor Piñera

  • Sindicales
    Paraná Metal: «No firmamos nuestros propios despidos»

  • Políticas
    Si Evita viviera

  • Sindicales
    A los compañeros trabajadores del Teatro Colón y la opinión pública

  • Internacionales
    La última «descortesía» del Wall Street Journal

  • Sindicales
    El comité arbitral de la CTA desconoce a la Lista 3

  • Políticas
    Los responsables son Pedraza (Unión Ferroviaria) y el Gobierno nacional

  • Internacionales
    Chile: quién fue quién en el rescate

  • POLÍTICAS
  • SINDICALES
  • INTERNACIONALES
  • MUJER
  • LIBERTADES DEMOCRÁTICAS
  • CULTURA
  • EDUCACIÓN
  • Juventud
  • LIBERTADES DEMOCRÁTICAS
  • Sociedad
  • Partido
  • LGBTI
  • Educación
  • Aniversarios
  • Universidad
  • Jubilados
  • +
Logo Prensa Obrera
Quiénes somos

Licencia Creative Commons Prensa Obrera está distribuido bajo una

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional - Cómo usar esta licencia en Prensa Obrera