-
Estados Unidos está frente a una crisis política de dimensiones históricas. El desmoronamiento del régimen político y de sus partidos es un caldo de cultivo y un fermento de viraje
-
Abajo la reforma laboral reaccionaria. Por la victoria del movimiento obrero francés.
-
La podredumbre del régimen político brasileño plantea la consigna “que se vayan todos” y el debate de una asamblea constituyente que reorganice el país sobre nuevas bases sociales
-
Spotlight es una obra valiosa, la expresión de la total descomposición de la Iglesia
-
El jueves 3 de marzo, en la sede de AGD-UBA, realizamos la primera asamblea del año de Músicos Organizados.
-
El 16 de marzo, gran piquete nacional por trabajo y por aumento
-
Los sindicatos sciolistas bonaerenses UPCN y Salud Pública, entre otros, se aprestan a firmar un acuerdo del 15% en tres cuotas hasta julio
-
A partir de marzo se encuentra disponile en ujotaese.org la nueva página web de la UJS. La página es un paso adelante en la estructuración de una juventud socialista en todo el paí
-
El gobierno quiere que negociemos la continuidad laboral a cambio de un aumento salarial muy por debajo de la inflación. Debemos rechazar esta extorsión
-
Son 35 días de ocupación. Tres meses de sueldos adeudados y el aguinaldo. Y la pelea sigue. Un capítulo extraordinario de la lucha de los trabajadores de prensa.
-
La larga lucha de los trabajadores de Ecotrans en defensa de su fuente de trabajo afronta ahora un nuevo desafío. Este mes, los sueldos no fueron depositados en tiempo y forma
-
Con una lista de 20 talleres, la Lista Naranja se presenta como una fuerte alternativa ante la anquilosada Lista Verde
-
El acuerdo del gobierno, la Celeste y las otras burocracias docentes nacionales no cierra por ningún lado. El aumento salarial ruinoso ha generado un enorme descontento
-
Llamamos a mantener el estado de movilización y deliberación en las escuelas. La UEPC debe rechazar la conciliación obligatoria
-
La lucha docente abre un canal para todos los explotados: los trabajadores de salud, municipales, judiciales y de todos los ámbitos
-
Pongamos en pie una tribuna de lucha contra el ajuste y el “protocolo” represivo en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país
-
Transcurridos 39 años del secuestro y desaparición de su hijo Hugo Miedan, pudo sentarse por primera vez a declarar Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora).
-
Pedraza, condenado a 15 años de prisión por el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas de Elsa Rodríguez, fue enviado a cumplir condena a un edificio de lujo en Palermo
-
Es necesaria una intensa agitación política denunciando el “pacto buitre” y la llegada de Obama a la provincia, y el papel colaboracionista de la burocracia de los sindicatos
-
En medio de la crisis, el intendente Méndez se tomó una licencia. Se ha abierto una crisis importante en la zona caliente del narcotráfico
-
La gobernadora empaquetó el ajuste en un discurso de promesas, demagogia y falsedades
-
El hecho de que Stiuso sea la punta de lanza de las acusaciones gubernamentales contra sus antecesores es parte de la disgregación de la camarilla K, de la cual este espía era una
-
Ganemos las calles contra el pacto buitre, una conspiración contra el país y sus trabajadores
-
El publicitado contrapunto entre Kicillof y Prat Gay fue de utilería. Bien mirado, disputaron la titularidad de la política de colonización por parte del capital financiero.
-
El movimiento obrero tiene que intervenir en la crisis para meterle al gobierno un paro nacional para terminar con ganancias y contra el conjunto del ajuste
-
-
La izquierda tiene la responsabilidad y el desafío de acaudillar la lucha contra el régimen entreguista y antiobrero que quiere ponerse en pie a partir de la ley buitres
-
El máximo exponente del imperialismo viene a apuntalar al gobierno de Macri en un momento de precariedad política,
-
El viernes 4 /03 se desarrolló en el Centro Cultural León León, una concurrida charla hacia el 24 de Marzo con la participación de Jorge Altamira y Elia Espen
-
El autofinanciamiento es un recurso de los vaciadores y una adaptación a la falta de presupuesto. El Estado debe garantizar el sostenimiento de los teatros estatales
-
La renuncia de Miguel Galuccio a la presidencia de YPF coincidió con la decisión de la Justicia de que se hiciera público el acuerdo de la petrolera con Chevron
-
El dato político es el ascenso de los partidos independientes y de izquierda
-
Desde el Partido Obrero venimos impulsando asambleas en los barrios y lugares de trabajo para ganar las calles y frenar el tarifazo de Macri y el gobernador provincial
-
En el “Día internacional de la Mujer Trabajadora” una gran movilización de alrededor de 3.000 personas ganó las calles de la ciudad y concluyó frente a Casa de Gobierno
-
El Plenario Nacional de la UJS que se reunió el 27 y 28 de febrero resolvió impulsar una campaña en todo el país contra el protocolo represivo de Bullrich-Macri
-
Hasta el momento, Baradero había sido una excepción a la ofensiva contra el gremio estatal, pero más temprano que tarde los despidos se dejaron sentir en nuestra ciudad
-
Desde la Naranja de Televisión llamamos a los compañeros de televisión a un debate profundo en cada lugar de trabajo para votar un plan de lucha
-
Los estatales necesitamos un plenario de delegados provincial con mandato que unifique a los trabajadores detrás de un programa, el cual resuelva un plan de lucha
-
Queda claro que el aparato estatal represivo no sólo está intacto desde la dictadura sino que fue y es recreado por cada gobierno que ostenta el poder del Estado
-
El lunes 29 de febrero, en el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires se notificaron 40 despidos de planta temporaria, de un listado de 80 en esa situación
-
Más que nunca es necesario redoblar la movilización independiente de los familiares convocando a los trabajadores ferroviariosy al conjunto de las organizaciones que han acompañado
-
El gobierno provincial de Santa Fe se ha empeñado en las últimas semanas por mostrar algún tipo de diferenciación con el gobierno nacional
-
En esta perspectiva, llamamos a los trabajadores y al conjunto de la población a organizarse junto con el PO para derrotar el ajuste y recuperar los sindicatos
-
La mayoría de los despidos consumados hasta el momento son de trabajadores contratados a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)
-
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti (PRO), lleva adelante la versión local del ajuste que Macri impulsa a nivel nacional
-
En nuestro segundo plenario de Jubilados Clasistas, el 19 de febrero pasado, participaron 37 compañeros, lo que supuso un salto importante
-
El gobierno macrista le autorizó a Edenor un aumento en la tarifa de la luz del 700%, mientras la empresa dejaba a medio millón de personas sin electricidad
-
Aquí lo que prima no es una desgracia de la naturaleza, sino una clara orientación social que privilegia al capital inmobiliario
-
El 28 de febrero se celebró en Estados Unidos la 88ª edición de los Oscar, una entrega muy politizada en medio de las convulsivas elecciones primarias en el país
-
Una columna que se extendía desde la Avenida 9 de Julio hasta el Congreso marcó la jornada de lucha del 8 de marzo en la Capital Federal.
-
Los abajo firmantes, nos pronunciamos energicamente en defensa de los tres primeros dirigentes sindicales imputados desde la implantación del protocolo anti-piquetes
-
Los parlamentarios del Partido Obrero presentarán un pedido de interpelación al ministro de seguridad y al gobernador Alfredo Cornejo.
-
Expresamos nuestro total repudio a la agresión y nos plegamos al reclamo por el esclarecimiento inmediato del hecho y el castigo a los responsables.