• Suscribite
Buscar
Cerrar
  • English version
  • Vacunas
  • Educación y pandemia
  • Inflación
  • Día de la Tierra
Menú
  • Vacunas
  • Educación y pandemia
  • Inflación
  • Día de la Tierra
  • Últimas noticias
  • Suscribite
  • Editoriales
  • Covid19
  • Provincias
    • CABA
    • PBA
    • Catamarca
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Chaco
    • Chubut
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Secciones
    • Ambiente
    • Aniversarios
    • Cultura
    • Salud
    • Educación
    • Internacionales
    • Jubilados
    • Juventud
    • LGBTI
    • Mujer
    • Libertades democráticas
    • Movimiento piquetero
    • Partido
    • Políticas
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Universidad
  • Youtube
  • Libros
  • Archivo
  • Newsletters
  • Contactanos

Prensa Nro: 1410

Descargar PDF

Ediciones anteriores
  • Internacionales
    Venezuela: de régimen plebiscitario a régimen de facto

    El pasaje del bonapartismo plebiscitario al bonapartismo de facto marca la disolución indetenible de la etapa política bolivariana

  • Sindicales
    El Sitraic salió a las calles por paritarias y contra los despidos

    Esta extraordinaria jornada de lucha puso de relieve nuevamente la emergencia de una nueva alternativa sindical en la construcción

  • Sindicales
    Sitraic: exitosa charla de Altamira

    Altamira trazó un balance de la situación política actual, señalando la crisis del macrismo, que se ha manifestado en los últimos días como una crisis de gabinete

  • Sindicales
    Tucumán – Atep: logramos la oficialización de la Lista Rosa-Marrón-Naranja

    Por primera vez en doce años, el principal sindicato de los educadores tucumanos (Atep) tendrá elecciones “normales”: la junta electoral oficializó a las cuatro listas

  • Sindicales
    Inicio de juicio oral a trabajadores del Subte

    La Naranja del Subte se solidariza con los compañeros de San José y llama a todos los trabajadores a acompañarlos al juzgado el 16 de mayo, a las 10 horas

  • Cultura
    Cuando lavar dinero es una obra de arte

    La lucha por la libertad del arte es lucha contra la dictadura de los banqueros, de las mafias capitalistas

  • Sindicales
    Ciudad de Buenos Aires: se extiende la lucha de municipales y médicos

    Por una asamblea general autoconvocada de municipales, médicos, profesionales y residentes que vote un plan de lucha

  • Sindicales
    Aerolíneas: cielos abiertos, ajuste y una crisis política

    La delimitación de todas las direcciones burocráticas aeronáuticas es la condición para enfrentar el ajuste

  • Sindicales
    Alimentación: un balance de las elecciones del STIA

    La Lista Verde de Rodolfo Daer retuvo la dirección del STIA Capital, por 3.022 votos -según los datos del propio oficialismo- contra 755 de la Bordó y 282 de la Azul y Blanca

  • Sindicales
    La Coordinadora Sindical Clasista – PO lanza su conferencia nacional

    El 5 de mayo tuvo lugar una reunión de la mesa nacional de la CSC-PO

  • Mujer
    Libertad para Belén

  • Sindicales
    Suspensiones y despidos recorren la UOM Córdoba

    Están dadas todas las condiciones para que madure una medida general, unificada

  • Sindicales
    La lucha hospitalaria no se detiene

    Es necesario desarrollar también un pliego único de reclamos, una mesa paritaria de todos los sectores y un gran paro provincial, con movilización a Casa de Gobierno

  • Políticas
    Tierra del Fuego: 70 días de lucha

  • Políticas
    Libertad vigilada para los luchadores de Ushuaia

    El gobierno “nacional y popular” de la gobernadora Bertone, del FPV, se ha transformado en el gobierno que más lejos ha llevado el ejercicio de criminalización de los trabajadores

  • Políticas
    Tierra del Fuego: el Ipauss, el Hospital Regional y Desarrollo Social reafirman el apoyo al acampe

    A lo largo del día miércoles se realizaron asambleas en distintas dependencias que se encuentran nucleadas en ATE y ATSA

  • Políticas
    Comodoro, un poderoso síntoma político

    El “comodorazo” es un síntoma poderoso de la crisis nacional y de la disposición de la clase obrera a intervenir en defensa de sus conquistas amenazadas

  • Políticas
    Comodoro Rivadavia: ocupaciones y piquetes

    Es clara la necesidad de un paro nacional y el esquive que hace la burocracia, en este caso kirchnerista

  • Sindicales
    Testimonios desde Comodoro Rivadavia: “El fracaso de una política de parálisis”

  • Políticas
    Norte de Santa Cruz: “Muchos reclamos, pero por separado”

    “El gobierno de Macri nos está ahogando”, señaló José, obrero petrolero de Las Heras

  • Juventud
    El Congreso de la UJS en la crisis nacional

    La convocatoria a un congreso nacional por la organización socialista de la juventud aparece como especialmente oportuna en medio de la crisis que vive el país

  • Universidad
    El 12 marchamos al Ministerio y a Plaza de Mayo

    Este jueves 12 de mayo, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles de todo el país realizaremos una gran marcha en defensa de la educación y de la universidad pública

  • Partido
    Prensa Obrera en el Sutna

    A reforzar la campaña con todo, ¡por los 10 mil periódicos!

  • Políticas
    El PTS y Verbitsky

    La dócil participación de Bregman en el encuentro promovido por el Movimiento Evita es otra manifestación del seguidismo del PTS a la pandilla kichnerista

  • Políticas
    El desmadre económico del macrismo

    La pretensión de trasladar el costo de este rescate a la clase obrera deberá pasar la prueba de luchas de fondo y rebeliones populares

  • Partido
    Falleció un enorme luchador ferroviario

    Desde el más profundo dolor, te decimos: Miguelito, hasta la victoria siempre, por Mariano, por vos y por todos los compañeros caídos bajo este régimen de explotación y miseria

  • Partido
    Capital: crece la campaña en zona centro

    Entrevistamos a Luca, responsable de organización

  • Políticas
    Entre Comodoro y el Congreso

    Llamamos a profundizar la campaña por un paro nacional y un plan de lucha por todos los reclamos de los trabajadores

  • Políticas
    La batalla parlamentaria del Partido Obrero

    El parlamento se transformó en un campo de maniobras del conjunto de la burguesía a partir de la “parlamentarización” de las reivindicaciones obreras

  • Políticas
    Comodoro: así se paran los despidos

    El viernes 6, un paro y movilización de más de 60.000 trabajadores conmovió a Comodoro Rivadavia, la gran ciudad obrera y petrolera de la Patagonia

  • Libertades democráticas
    Avanza la campaña contra la sanción a abogada Pía Garralda

    La campaña contra las provocaciones del defensor de genocidas Juan José Lossino contra la militante de Apel e integrante de Justicia Ya! La Plata, Pía Garralda, suma adhesiones

  • Políticas
    Abajo la ley (y las leyes) del arrepentido

    Sólo un gobierno de trabajadores destapará la olla de la podredumbre completa en la que se debate, con sus mezquindades, la clase que hoy nos gobierna

  • Políticas
    Villa Angela: movilización por la finalización del terciario

    Cientos de estudiantes volvieron a salir a la calle este 28 de abril por la culminación de la construcción del instituto terciario y por un paquete de medidas que los beneficien

  • Políticas
    AFA: un obstáculo para el desarrollo del futsal femenino

    El 26 de abril se llevó a cabo la primera reunión de futsal femenino en AFA para definir el formato del torneo de 2016, que recién comenzará en junio

  • Políticas
    Barañao, buitres y grieta

    También en el ámbito científico, vemos emerger la verdadera grieta: entre los ajustadores (macristas y k) de un lado y los trabajadores, investigadores y estudiantes, del otro

  • Sindicales
    Cicop: hay que profundizar el plan de lucha

    La paralización de los servicios demostrará el hartazgo de los trabajadores y obligará a Vidal a desnudar su política de destrucción de la salud pública ante toda la población

  • Sindicales
    Hospital Km. 32: unifiquemos las luchas por la defensa del salario

    La situación del Hospital Km. 32 es crítica desde la gestión anterior y fue eso lo que le facilitó el ajuste a la nueva gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal

  • Políticas
    Córdoba: De la Sota tiene su “Hotesur”

    Para terminar con la corrupción, el delito organizado por el Estado y la miseria social es necesaria la intervención activa de los trabajadores

  • Políticas
    Córdoba: más de 100 mil estudiantes sin comida

  • Libertades democráticas
    Tucumán: se inició la megacausa por el “Operativo Independencia”

  • Libertades democráticas
    Causa Esma: Mario Coutouné se presentó como querellante

    A 39 años de los secuestros de su padre y hermanas, y el suyo propio, Mario puede presentar su reclamo de justicia y condena de todos los genocidas que persiguieron a su familia

  • Políticas
    Vicente López: sobre la ley de emergencia en infraestructura

    La ley votada es opuesta a los reclamos del pueblo. Tiene como único objetivo saltarse todos los organismos de control en materia de licitaciones y compras

  • Sindicales
    ¡Delegados de Foetra exigimos plenario y aumento de emergencia ya!

    El ajuste, la devaluación, los tarifazos y la inflación plantean una recomposición inmediata de los salarios básicos de convenio y adicionales en un pago y por encima del 40 %

  • Políticas
    CABA: defendamos los polideportivos y espacios públicos

    Con la anuencia del kirchnerismo y otros bloques en la Legislatura porteña, el Gobierno de la Ciudad, desde hace años, viene concesionado mediante decretos los polideportivos

  • Universidad
    Filosofía y Letras, tomada

    En la universidad, la verdadera grieta coloca a los estudiantes, docentes y no docentes de un lado, y a las autoridades y el gobierno del otro. Con tomas, cortes, clases públicas y

  • Políticas
    La ley Triaca

    La ley Triaca es una nueva transferencia de los trabajadores a los capitalistas con un objetivo estratégico, de fondo, el de una mayor flexibilización laboral

  • Juventud
    Extraordinaria movilización por el Boleto Educativo Gratuito

    Quince mil personas se movilizaron en La Plata el viernes 6 de mayo para exigirle a Vidal la implementación del Boleto Gratuito para los estudiantes de toda la provincia

  • Políticas
    Gato por Liebre

    Los partidos del régimen pretenden mostrarse “preocupados” ante la cuestión del empleo, mientras no vacilan en abrirle paso a una norma cesanteadora y flexibilizadora.

  • Mujer
    Denuncia de parlamentarias del PO voltea nombramiento de juez reaccionario

  • Sindicales
    No Docentes: marcha de APUBA al Ministerio de Educación

    Grandes reservas de lucha y acción anidan entre los No Docentes en contraste con la voluntad de entrega de parte de la burocracia

  • Últimas noticias
  • Suscribite
  • Editoriales
  • Covid19
  • Provincias
    • CABA
    • PBA
    • Catamarca
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Chaco
    • Chubut
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Secciones
    • Ambiente
    • Aniversarios
    • Cultura
    • Educación
    • Internacionales
    • Jubilados
    • Juventud
    • LGBTI
    • Libertades democráticas
    • Movimiento piquetero
    • Mujer
    • Partido
    • Políticas
    • Salud
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Universidad
  • Youtube
  • Libros
  • Archivo
  • Newsletters
  • Contactanos
Menú
  • Últimas noticias
  • Suscribite
  • Editoriales
  • Covid19
  • Provincias
    • CABA
    • PBA
    • Catamarca
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Chaco
    • Chubut
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Secciones
    • Ambiente
    • Aniversarios
    • Cultura
    • Educación
    • Internacionales
    • Jubilados
    • Juventud
    • LGBTI
    • Libertades democráticas
    • Movimiento piquetero
    • Mujer
    • Partido
    • Políticas
    • Salud
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Universidad
  • Youtube
  • Libros
  • Archivo
  • Newsletters
  • Contactanos
Logo Prensa Obrera
Quiénes somos

Licencia Creative Commons Prensa Obrera está distribuido bajo una

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional - Cómo usar esta licencia en Prensa Obrera