Salud
21/6/2021
Chaco: triunfo de la salud en Pampa del Indio
Seguir
Las y los trabajadores del Hospital Dr. Dante Tardelli, de Pampa del Indio (Chaco), vienen de protagonizar un acampe de cinco días en la Ruta Provincial N° 3 exigiendo que sea removido de su cargo el director del Hospital Dr. Dante Tardelli. El acampe contó con el acompañamiento del Polo Obrero de Pampa del Indio y comenzó el lunes 14 con la jornada nacional por el pedido de justicia del joven qom asesinado por la policía de Capitanich, el viernes anterior, en la localidad de Gral. San Martín, convocada por los mismos referentes que estaban a la cabeza en el acampe y culminó con una gran victoria, el viernes 18, en la jornada nacional que logró arrancarle el medio aguinaldo de $6.000 pesos al gobierno de Alberto Fernández.
Las y los trabajadores vienen reclamando hace seis meses el desplazamiento del Dr. Omar Lana de la dirección del nosocomio, por llevar adelante el ajuste contra la salud de la comunidad de Pampa de Indio.
El Director del Hospital, el Dr. Lana, ya había oficiado como director de la institución en el 2016 y también había sido removido por la organización y la lucha de toda la comunidad. En esa instancia, además, se habían conseguido dos ambulancias. El director desplazado era el que llevaba la política del gobierno de Capitanich para lograr ajustar los recursos, en medio de la pandemia de Covid-19, orientación defendida por Alberto Fernández para pagarle al Fondo Monetario Internacional.
Las autoridades municipales y provinciales sabían de sobra la situación del Hospital, es así, que apoyaban la gestión del Dr. Lana. Las y los trabajadores habían presentado notas y reclamos agotando la vía administrativa, e incluso, habían tenido una audiencia con el Gobernador en persona, quien se había puesto a disposición de los mismos. Pero la política de ajuste es la viga maestra del Gobierno. La falta de insumos, las pésimas condiciones edilicias, la falta de presupuesto para las ambulancias y la precarización laboral, al igual que los bajos salarios, son las consecuencias que sufre el sistema de salud. Incluso los trabajadores de salud debieron sufrir aprietes y persecución del personal por parte de la gestión, intentando mellar la organización de los trabajadores.
Lo que destaca esta enorme victoria es que se logró con los mejores métodos de la clase obrera, donde el Polo Obrero tiene tiene una relevancia fundamental. Donde las y los compañeros, en su mayoría originarios, marcaron el camino para satisfacer todos los reclamos de la comunidad. Las asambleas democráticas, la deliberación colectiva, el plan de lucha, la acción directa y la unidad de ocupados y desocupados son parte del arsenal.
Este es el camino que deben seguir profundizando las y los trabajadores ocupados y desocupados en toda la provincia para conquistar el pase a planta, incluso para los trabajadores esenciales de comedores y merenderos, la reapertura de las paritarias provinciales y todos los reclamos pendientes.
https://prensaobrera.com/politicas/las-luchas-obreras-en-medio-de-la-catastrofe-social/
https://prensaobrera.com/cultura/juan-forn-se-fue-dejando-mil-historias/