Salud
7/7/2023
Los políticos capitalistas vaciaron el Hospital Lago Puelo
Levantemos un programa en defensa de la salud pública.
Seguir
Hospital Lago Puelo.
Hace años que el Hospital de Lago Puelo no tiene ninguna importancia para les funcionaries de turno. Gobierno tras gobierno, aumenta el abandono hacia el bienestar y la seguridad de les vecines puelenses.
Con los años, la población de Lago Puelo aumentó y la demanda de médicxs y especialistas también lo hizo. Todo cambió salvo la categoría del hospital, aún considerado “rural” por les funcionaries pese a que los censos y las necesidades del pueblo indican lo contrario. Profesionales valiosos emigran y sus puestos no son cubiertos. Lago Puelo tiene horarios sin médico de guardia. Las reparaciones edilicias quedan eternamente inconclusas.
Frente a tanto ajuste, les vecines han marchado más de una vez, les trabajadores del hospital han entrado en paro indeterminado, se generó una comisión de vecines para trabajar en el tema, e incluso hubo reuniones con la ministra de Salud de la provincia. Pero la situación solo empeora. Les funcionaries siguen las políticas de vaciamiento de la salud publica como lo dicta el FMI.
Les trabajadores de la salud sufren los salarios de miseria y precarias condiciones de trabajo. La situación es insostenible: las ambulancias están en mal estado, hay carencia de insumos, la atención es pobre en turnos y horarios, no hay especialistas, no hay suficientes camas de internación, ni tampoco un área acondicionada para atender emergencias como las de hantavirus, entre otras falencias.
En defensa de la salud pública, impulsamos la organización y la lucha de sus trabajadores, enfrentando a los gobiernos y a sus funcionaries responsables de que padezcamos la desatención de la salud más básica hace tantos años. Luchamos por la triplicación del presupuesto, el pase a planta permanente de todes les trabajadores, integración de las obras sociales, la creación de un equipo transdisciplinario de salud, jubilaciones con 82% móvil, y salario de trabajadores de la salud -incluido a personal tercerizado de cocina y limpieza- equivalente al costo de la canasta familiar (hoy en $322.000 según la Junta Interna de ATE Indec).
Además, impulsamos la salud reproductiva y sexual para todes: no se puede pensar a la ESI sin el sistema de salud. También es fundamental el acceso a métodos anticonceptivos en hospitales y centros de atención primaria, campañas masivas de educación sexual, IVE e ILE garantizados en todos los hospitales y separar a les objetores de conciencia de las áreas donde pueden injerir en nuestros cuerpos.
Asimismo, ponemos el foco en la salud mental y en el consumo de sustancias en los barrios. En ese sentido, reclamamos por una transformación progresiva con inversión en mayor cantidad de recursos humanos, construcción de casas de medio camino y dispositivos intermedios. El abandono que pregonan les funcionaries y la gestión actual no es una solución para les trabajadores, responden a intereses que no son los nuestros.
Por una alternativa real, están las lista del Frente de Izqueirda Unidad, encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Luchemos por una sociedad más empática, libre de discriminación y odio donde pensar en la salud no sea un calvario. ¡Arriba la lucha de les trabajadores por la salud que nos merecemos!
https://prensaobrera.com/politicas/prepagas-aumentos-mensuales-y-deterioro-del-servicio-un-combo-fatal
https://prensaobrera.com/politicas/como-propone-la-izquierda-universalizar-el-derecho-a-la-salud/