Salud
16/10/2020
Manzur impotente ante el avance de la pandemia
La cantidad de personal de salud disminuye a medida que aumentan los casos positivos.

Seguir
En los últimos días los casos de coronavirus en Tucumán no han parado de crecer, esta semana termina con alrededor de 1.500 contagios diarios y la perspectiva es que sigan aumentando. Por supuesto que al aumento de casos positivos, se suman los aumentos en los decesos que ya superan los 500 desde el inicio de la pandemia.
Luego de la conferencia de Alberto Fernández que dieron continuidad a la cuarentena se presumía que Manzur anunciaría, incluso, que volveríamos a fase 1 como desde el gobierno dejaron entrever. Nada de eso pasó, los casos siguen aumentando y las restricciones en la provincia son mínimas. Desde que los contagios comenzaron a aumentar en forma vertiginosa hace unos 45 días, Manzur no ha hecho más que eliminar restricciones en lugar de sumarlas. El gobernador y sus funcionarios se pasean por los medios de comunicación apelando a la consciencia individual sin importarle que la mayoría de los tucumanos está obligada a salir a trabajar para poder ganarse su sustento diario. Ingenios, citrícolas, supermercados, comercios en general funcionan y funcionaron sin ningún tipo de problemas y sin ningún protocolo discutido por sus trabajadores. Manzur y cía. “invitan” a los tucumanos a que se queden en sus casas pero tienen prácticamente todas las actividades funcionando, ningún laburante se arriesgara a perder su trabajo para quedarse de cuarentena cuando todo está funcionando. El gobierno apela a la responsabilidad individual solo como una excusa ante el hecho de que no hace absolutamente nada para detener el avance de la pandemia.
Dentro de los trabajadores de la salud la situación es aún más compleja. Hasta el momento ya se han contagiado 2.600 hasta el momento según fuentes oficiales, lo cual significa que la cantidad de personal para atender enfermos disminuye a medida que aumentan los casos. En los últimos días los medios periodísticos han recogido el testimonio de distintos sectores del personal de salud en los cuales prima el hecho de que se encuentran exhaustos por el trabajo que reciben diariamente. Algunos sanatorios privados ya se encuentran colapsados y los hospitales públicos están al 70% de su capacidad. El sistema de salud tucumano entró a la pandemia absolutamente diezmado, sobre todo en el personal médico y enfermeros. Manzur, como Alperovich antes, inauguraban cada tanto alguna nueva sala o presentaba el recambio de algún instrumental obsoleto, pero los salarios del sistema de salud siempre fueron miserables, lo cual llevó a parte de su personal a pasarse a la actividad privada donde podía pretender un mejor salario. De hecho en lo que vamos del año los trabajadores de la salud no han tenido paritaria, siguen cobrando su desvalorizado sueldo versión 2019.
Párrafo aparte merecen las y los trabajadores de limpieza, entre ellos ya hay muchísimos contagios y algunos fallecidos. En general trabajan en la más absoluta precarización, contratados por cooperativas truchas ligadas a los punteros del PJ que los despiden cuando les da la gana. Estas cooperativas funcionan en casi todos los hospitales, son parte de un negociado de los directores que las toman en función de un presupuesto que solo conocen ellos y los directivos de estas supuestas cooperativas. Este personal de limpieza de los hospitales públicos gana 19.000 pesos por mes. Un sueldo miserable en las condiciones más precarias posibles para una tarea fundamental en cualquier hospital: mantener la limpieza de los mismos La precarización de la mano del Estado es la más extrema.
El retroceso de fase es imprescindible para el control de la pandemia, pero este debe venir acompañado de un subsidio para todos los trabajadores de por lo menos 30.000 pesos, para que el cumplimento de esta cuarentena sea posible. Manzur y sus ministros están más preocupados por mantener a flote los negocios en la provincia que por cuidar la salud de los trabajadores. Los trabajadores nos tenemos que organizar con el método del frente único para enfrentar este descalabro.
https://prensaobrera.com/sindicales/tucuman-la-lucha-del-citrus-continua/
https://prensaobrera.com/salud/renuncio-el-titular-de-tratamientos-de-sida-hepatitis-y-tuberculosis-en-argentina/