Salud
24/10/2018
Podemos derrotar a la reforma laboral en Salud
La movilización puso en crisis la reunión donde el gobierno pretendía despacharla.
Seguir
La decisión del PRO de avanzar con la reforma laboral repudiada por los profesionales de la salud derivó en una crisis. En medio de protestas, los legisladores del oficialismo abandonaron la reunión de comisión apenas 6 minutos después de que comience y firmaron el despacho en un rincón, detrás de un biombo y de un cordón de seguridad, hecho sin antecedentes en la Legislatura. Esto ocurrió este miércoles 24, cuando trabajadores sociales, enfermeros, médicos, residentes y psicopedagogos coparon la reunión de comisión para exigir el retiro de la reforma precarizadora y de ajuste. El despacho firmado en estas condiciones es absolutamente irregular.
El proyecto de reforma de la carrera profesional viene despertando un gran malestar y debate al interior de los hospitales y Cesac de la Ciudad. Ante esto se fue generando un movimiento de lucha que por medio de asambleas y reuniones fue coordinando acciones comunes y culminó con dos grandes movilizaciones el lunes 22 a la reunión de asesores de salud y el miércoles a la reunión de los diputados de Salud y Legislación del Trabajo. Vale recordar que el oficialismo apuró su tratamiento y solo se dieron dos reuniones de asesores y una de diputados para trabajar este proyecto. Una rapidez inusitada para tamaña reforma.
Leer más: 10 claves para entender la reforma en la Carrera Profesional de la Salud
Para llegar a esto el gobierno contó con un aliado fundamental que fue la conducción de la Asociación de Médicos Municipales, que estamparon su firma a este proyecto. A su vez, horas antes de la comisión, insólitamente, la Federación de Profesionales anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno que incorporó dos modificaciones al proyecto que atenúan el impacto de los daños. Pero en ningún momento se dio una política de organizar asambleas, plenarios de delegados de la Federación y otras vías para desarrollar una lucha decidida y tenaz contra este proyecto. No se trata de atenuar un proyecto que viabiliza un ataque a la estabilidad laboral, aumenta las horas de trabajo, atenta contra el ingreso de residentes y concurrentes al sistema público de salud, refuerza los aspectos persecutorios sobre los trabajadores y ataca el derecho a huelga. Contrario a esta actitud la APSS (trabajadores sociales), la AGIHM (Hospital Moyano), la asamblea de residentes y grupos de trabajadores independientes de otras asociaciones de hospitales se movilizaron por el retiro del proyecto poniendo en crisis la reunión de diputados. En la calle desarrollaron una asamblea donde convocaron a movilizarse el próximo jueves, cuando se trate esta ley en el recinto. Los compañeros de Tribuna Municipal y Tribuna de Salud nos sumamos a esta convocatoria y organizaremos reuniones y asambleas en los efectores de salud para organizar el rechazo al proyecto y a los métodos del oficialismo y movilizarnos masivamente cuando se vote esta ley.
Crisis en la Comisión de Salud de la Legislatura porteña: profesionales de salud copan recinto para que se retire la reforma laboral. pic.twitter.com/dmDVR1iYZD
— Facundo Lahitte (@FacuLahitte) October 24, 2018