Sindicales

13/9/2024

Tierra del Fuego

Abrazo solidario a los trabajadores textiles de Barpla S.A en defensa de sus fuentes de trabajo

El Plenario Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista el 14 de septiembre será clave para preparar la huelga general que derrote el plan Milei.

Corresponsal.

Los trabajadores textiles de Barpla realizaron un abrazo solidario como parte de una jornada para visibilizar la delicada situación de incertidumbre que atraviesan actualmente. Desde hace más de 20 días, se encuentran con la producción totalmente paralizada y viendo peligrar su fuentes de trabajo las 40 familias trabajadoras de forma directa, además de transportistas y proveedores que dependen de la industria textil fueguina.

Los textiles exigen una respuesta a la brevedad, y responsabilizan al gobierno nacional y provincial por ignorar el conflicto, exacerbando aún más la crisis del sector industrial textil que es cada más fuerte, mientras ya se contabilizan la perdida de más de 200 puestos de trabajo.

La convocatoria tuvo lugar en las inmediaciones de la fábrica textil Barpla S.A. ubicada en la calle Ingeniero Varela Nº 1075, en el Parque Industrial de la localidad de Río Grande. De la iniciativa participaron un amplio abanico de organizaciones la multisectorial de DD.HH., la organización piquetera de trabajadores desocupados y precarizados del Polo Obrero, junto al Partido Obrero en el FIT-U, organizaciones sociales, gremiales y partidos de izquierda. La jornada solidaria contó también con la presencia del dirigente gremial ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, quién también se sumó al abrazo simbólico en apoyo a las familias textiles en el marco de su visita a la provincia de Tierra del Fuego.

Desde el Polo Obrero y el Partido Obrero en el FIT-U reafirmamos nuevamente nuestra más sentida solidaridad de clase y apoyo incondicional con la lucha de los trabajadores de Barpla y los despedidos de Textil Río Grande, que siguen reclamando el 100% de las indemnizaciones. Esto se enmarca en el actual plan de retiros voluntarios fraudulentos, dado que la patronal presentó en el ministerio de Trabajo que se pagarán en 12 y 18 cuotas. Si hacemos el cálculo, en realidad la indemnización termina siendo solo del 60% porque la empresa toma la mejor remuneración desde que empezaron las suspensiones laborales en noviembre del 2023, pero no toma en cuenta ni siquiera los acuerdo paritarios, ni la suma no remunerativa y está adeudando todavía una parte del aguinaldo.

Estamos listos para la lucha, conscientes de que hay que superar la crisis de direcciones burocráticas en los sindicatos, que es crucial para el avance de las y los trabajadores. La historia argentina muestra que los cambios significativos surgen desde abajo, con nuevos liderazgos, movilizaciones y plenarios con mandato. Por eso, impulsaremos una fuerte agitación fabril y un Polo Clasista Nacional. El Plenario Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista el 14 de setiembre, con asambleas de trabajadores y juventud en todo el país, será clave para lograr estos objetivos y preparar la huelga general para derrotar a Milei y sus socios cómplices.

Lecciones de la jornada del 11 en el Congreso: a Milei y los tránsfugas hay que derrotarlos con la huelga general
-
prensaobrera.com