Sindicales
22/8/2022
Acerca del 17/8 y un debate con la Lista Verde del Suteba Tigre
Vamos por un plenario provincial multicolor para organizar la lucha por el salario.

Seguir
El 17A de la Unidad Piquetera y del sindicalismo combativo.
La jornada convocada por el sindicalismo combativo y el movimiento piquetero a Plaza de Mayo puso el eje en la lucha por el paro nacional contra el ajuste de los Fernández y su “superministro” Massa, el hombre predilecto de la embajada yanqui apoyado por Cristina y Máximo Kirchner. La movilización del 17, a la Casa Rosada, fue la continuidad de las acciones de lucha, acampes y concentraciones masivas de la Unidad Piquetera, que plantearon la necesidad paro general en las barbas mismas de la CGT y que así fue reflejado por los medios y por la propia burocracia sindical en un ataque abierto a la izquierda y al sindicalismo combativo.
La movilización del 17 reforzó la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados y sirvió como contrapunto público de la parálisis de las burocracias de Daer y Moyano, y de las kirchneristas de la Corriente Federal y la CTA Yasky, enemigas del paro nacional, y también de las políticas seguidistas y fracasadas que van detrás de la cúpula cegetista y le piden lastimeramente que se "pongan a la cabeza". Sin asambleas ni cuerpos de delegados, y por lo tanto sin mandato de las bases sindicales, la conducción celeste del Suteba se sumó a la "movilización" sin paro y en apoyo al gobierno.
La pretensión de quienes, como la Lista Verde y Opinión Socialista (acompañada por la Lista Roja y la Negra del Suteba Tigre), se encolumnaron detrás de los Daer, Moyano y Yasky, asegurando que la marcha de la CGT iba a ser un canal para las bases sindicales y la intervención de las seccionales combativas del Suteba, terminó en un fiasco anunciado.
Estas corrientes, que son parte de la dirección del Suteba Tigre, priorizaron ir al Congreso y sacarse la foto con la burocracia celeste del Suteba Provincia, en vez de apoyar al clasista Sindicato del Neumático (Sutna) que, ese mismo 17 de agosto, hizo tres cortes masivos para reforzar la larga lucha que lleva adelante en defensa del salario, para luego movilizarse a la Plaza de Mayo.
Una decisión equivocada que buscó maquillarse con el justificativo de que hay que hablarle a las "bases" de las direcciones sindicales burocratizadas, como si estas hubiesen sido convocadas por las burocracias de la CGT y la CTA que vaciaron la marcha al Congreso de toda reivindicación obrera y movilizadora. Donde sí estuvieron las bases fue en el plan de lucha del Sutna seccional San Fernando, que se movilizaron masivamente y cortaron Márquez y Panamericana durante varias horas.
Separar al combativo Suteba Tigre de la Multicolor para llevarlo como furgón de cola de Baradel es doblemente negativo tratándose de un sindicato de la zona norte donde está la fábrica Fate del Neumático en lucha. Esta orientación marginó a la dirección del Suteba Tigre Multicolor de una gran acción de apoyo a una huelga ejemplar.
Que después de acompañar la movilización de la CGT y CTA fueran de apuro a la Plaza de Mayo, no absuelve políticamente a la lista Verde, porque se actuó sin convicción y bajo la presión de Tribuna Docente y otras agrupaciones de la directiva del Suteba Tigre que llevaron el Consejo Ejecutivo Seccional debate y rechazo a marchar en apoyo al gobierno que ajusta a los docentes y la educación pública. Lo de la Verde y Opinión Socialista fue un acto de oportunismo frente a la burocracia de Roberto Baradel en las vísperas de la elección de Ctera.
La reivindicación de las huelgas de la docencia de ocho provincias tampoco estuvo en boca de la CGT y CTA, sino en el acto de Plaza de Mayo donde los oradores denunciaron el "acuerdo de precios y salarios" de Massa como una monumental estafa para desvalorizar los salarios ante la inflación. El "pacto social" que apoyaron los burócratas peronistas, desde Daer y Moyano hasta Yasky, representa una transferencia colosal de los ingresos de los trabajadores a los bolsillos de la burguesía. La designación del cegetista Walter Correa al frente del ministerio de trabajo bonaerense de Kicillof, y la aceptación cómplice de Baradel de la postergación sin fecha de la Comisión Técnica Salarial en la provincia de Buenos Aires, van en la misma dirección de complicidad con el ajuste a los salarios.
Suteba fue al Congreso a impostar una resistencia a los "formadores de precios", mientras avala los tarifazos del gobierno y entrega las paritarias. Horas después de que Moyano le reclamara al “compañero Alberto” que ponga lo que hay que poner, el ministro camporista Wado de Pedro tuvo una reunión exclusiva con los grandes capitalistas "formadores de precios" para "trabajar juntos" en el marco del Council of the Americas, un instrumento de colonización financiera y económica del imperialismo norteamericano.
Otra cachetada y una demostración de la errónea intervención de la dirección verde del Suteba Tigre y de aquellos que le endilgaron a la marcha de la CGT ser un canal para la movilización de las "bases sindicales" contra el ajuste. Por el contrario, la marcha de la CGT y la CTA fue una iniciativa para sostener a un gobierno que sigue profundizando el ajuste fondomonetarista. La presencia de la dirección verde del Suteba Tigre en el Congreso detrás de la burocracia celeste y al margen de los cortes del Sutna, rompe una tradición de movilización de los Sutebas combativos y Multicolor con el clasismo antiburocrático.
El acto en Plaza de Mayo contó con la presencia de la enorme mayoría de las agrupaciones de la Lista Multicolor que defendieron esta convocatoria y el paro nacional y provincial por la reapertura de las paritarias docentes, el salario igual a la canasta familiar, contra la extensión de la jornada laboral (quinta hora) y el despido de 22.000 docentes precarizados con contratos basuras y por fuera del Estatuto Docente.
La política seguida por la dirección del Suteba Tigre, enfrentando a una parte de la directiva que sí promovió la concurrencia únicamente a Plaza de Mayo en defensa de la independencia de los sindicatos y organizaciones populares, es negativa para la campaña antiburocrática de la Multicolor en las elecciones de Ctera que se realizarán en pocas semanas.
Urge una acción común de toda la Multicolor en apoyo a la jornada de 48 horas con movilización y paro que votó la asamblea del Suteba Bahía Blanca. Junto a la campaña por el voto a la Multicolor en Ctera, apoyamos la convocatoria a un plenario provincial multicolor para decidir un plan de acción que rompa la integración de la burocracia de Baradel y el cepo a las paritarias del gobierno de Kicillof.
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/conferencia-de-prensa-piquetera-frente-a-la-cgt
https://prensaobrera.com/politicas/el-kirchnerismo-tambien-se-arrodilla-ante-la-casa-blanca