Sindicales
6/9/2019
Aeronáuticos: las burocracias profundizan la tregua con Macri a costa de nuestro salario
La paritaria, vencida hace más de once meses
Seguir
La Pista
Luego de que pasaran más de once meses del vencimiento del acuerdo paritario de Aerolíneas-Austral, las burocracias agrupadas en Sindicatos Aeronáuticos Unidos (Apta, Apla, APA, Upsa y Uala) sacaron un comunicado informando de la reunión que tuvieron con el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio.
El comunicado es la muestra más flagrante de la entrega en la que se encuentran esas conducciones, ya que no sólo no convocan a medidas de fuerza o amenazan con tomarlas a futuro, sino que ni siquiera declaran sus famosos “estados de alerta y movilización” frente a la catástrofe que atraviesa el sector.
En relación a lo salarial, la paritaria de Aerolíneas – Austral (la más importante del gremio) está vencida desde octubre de 2018. Las conducciones fueron aceptando los sucesivos parches del macrismo que han llevado al salario de los compañeros a una desvalorización brutal. Un 3.7% en enero, más un 4.1% en marzo y un 15.2% en mayo sumaron un mísero 23%, frente a una inflación que en los últimos 12 meses fue del 55%.
A esto se agrega la situación terminal de Avian y Andes, ambas en convocatoria de acreedores y con importantes deudas salarias.
A nivel general, sigue en pie el acuerdo de “cielos abiertos” con Estados Unidos y el intento de desregular la actividad de Handling perjudicando a la estatal Intercargo. A esto se agrega la novedad del permiso para que aviones de patentes extranjeras realicen vuelos de cabotaje, como es el caso del trayecto San Pablo – Córdoba – Islas Malvinas, en una muestra más del coloniaje que impone el gobierno de Macri.
Por fuera de la los Sindicatos Aeronáuticos Unidos, ha aparecido la convocatoria a asambleas por parte de la AAA (tripulantes de cabina), pero sólo restringidas a Latam, contra la decisión unilateral de esa compañía de otorgar un bono por única vez como compensación por la pérdida salarial. Igualmente, hasta el momento, no han realizado ninguna medida de fuerza.
La Comisión Interna de GPS (tercerizada de seguridad) dirigida por El Despegue - PTS, si bien convocó a asambleas a principios de semana en todos los turnos, sólo definió la posibilidad (sin fecha) de realizar una movilización al Check-in del Aeroparque con otros gremios aeronáuticos.
Es necesaria la urgente convocatoria asambleas en todos los sectores y un plenario de delegados con mandatos de todos los sectores que defina un paro de 36 hs con movilización al Ministerio de Transporte en defensa del salario y contra la avanzada del gobierno.