Sindicales
29/4/2025
AGD, un resultado que fortalece la gremial en Sociales
Primer balance.
Seguir
Secretario general de AGD Sociales
Sociales UBA.
En el cuadro general del triunfazo de Unidad Docente en la UBA con 1.092 votos a 466 de En Común, los resultados de Sociales tienen un gran destaque. Sobre 411 votos para elegir la Comisión Directiva, superando ampliamente la elección pasada, Unidad Docente se impuso con 251 votos (61,4%) frente a la lista de En Común con 87 votos (21,3%) y de Sociales en Lucha con 71 votos (17,4%). Un enorme respaldo a la lista que llevó a quienes, como se planteó a lo largo de una muy intensa campaña en redes, pero sobre todo en el cara a cara con la docencia de la Facultad, construyen cotidianamente el sindicato: desde el seguimiento de un problema en una cátedra hasta la preparación y organización de la lucha de Sociales como lo volvió a demostrar durante la semana de elecciones cuando organizaron dos jornadas de clases públicas en el conversódromo y en el corte de la calle Santiago del Estero.
Javier Palma, Rocío Salgueiro, Jorgelina Matusevicius, Gastón Rodríguez y Nicolás Núñez son las y los compañeros de Unidad Docente que conforman la nueva directiva que asume para seguir dando batalla en defensa de nuestros derechos y cuando asistimos a los permanentes ataques y agravios por parte del gobierno de Milei contra la universidad, la ciencia y los trabajadorxs.
Una campaña para enchastrar
Sociales en Lucha (Política Obrera), que se presentó a esta elección reclamando “vigor” a la directiva que fue protagonista en las movilizaciones y acciones de Sociales, lanzó ya desde el cierre del escrutinio una campaña para intentar ensuciar los resultados electorales cuestionando la distribución de cargos. Sorprende que una lista que tiene un integrante histórico postule una nueva forma de aplicar el sistema D´Hont. Sorprende todavía más cuando ese mismo candidato cuando era parte de la Mesa Ejecutiva de AGD firmó de puño y letra un criterio que sí los hubiera ‘proscripto”, dado que reservaba los dos primeros cargos a la lista ganadora.
Desde la reforma del estatuto de 2013 los cincos cargos de la Directiva se aplican según un criterio claro: el cargo del secretario general se adjudica directamente a la lista ganadora y es a partir del segundo cargo que se aplica el sistema de distribución. El suplente, lógicamente, corresponde a la lista ganadora. Como los números no le alcanzaron, reinventan las reglas y fabulan una “proscripción”.
En Común, por su parte, la otra lista que participó de la elección, sí se integra a la Comisión Directiva con la compañera Tamara Perelmuter. Sin embargo, y tras haber realizado una baja elección como lo reconocieron sus propios militantes en el escrutinio, se aliaron en el reclamo de un criterio distinto para la distribución de cargos, aunque sin repetir los mismos argumentos ni la denuncia.
Vamos por la tercera marcha universitaria y un plan de lucha de la docencia
Nada de esto puede hacernos perder de vista que la votación en la UBA y en Sociales fortalece el sindicato de la UBA en momentos en que necesitamos organizaciones sindicales independientes políticamente y de lucha para enfrentar al gobierno de Milei, para quebrar el ajustazo salarial y presupuestario.
Agradecemos a la docencia de Sociales por su participación y apoyo, saludamos las más de una decena de nuevas afiliaciones y llamamos a todos y todas las compañeras a seguir fortaleciendo a la AGD. Y, como lo hicimos el año pasado, a volver a poner en pie un movimiento de lucha de estudiantes, no docentes y docentes.

