Sindicales
15/4/1999|622
Ahora, presentar candidatos de los trabajadores

Seguir
Julio Fuentes, el secretario general de Ate provincia, planteó que "cada gobierno que viene es peor que el anterior". Respecto de las promesas electorales de Massei, el candidato aliancista, de devolver el plus salarial del 20% por zona desfavorable, Fuentes dijo que "el 20% habrá que conquistarlo; por más que lo prometan no lo van a devolver".
Un delegado de Cutral Co reclamó que "se trate tan duramente al gobierno municipal de Cutral Co, que es de la Alianza, como al gobierno provincial de Sapag".
Antes del Congreso, el PO de Neuquén repartió una Carta abierta al Congreso de los Estatales que planteaba que"con estos partidos patronales (oficialistas y ‘opositores’), los trabajadores no tenemos presente y tendremos un futuro aún peor. De allí que se vuelve fundamental que las organizaciones populares y sindicales rompan su ligazón con esos partidos y convoquen a poner en pie una alternativa política de los trabajadores".
Así, "ante la dependencia política de la dirigencia sindical del gobierno y los patrones", el Congreso aprobó la moción de "hacer un llamado a romper estas ataduras y poner los esfuerzos en una alternativa política propia de los trabajadores".
El desafío consiste en que se haga efectiva la ruptura con los partidos patronales y la construcción de esa alternativa política de los trabajadores. Sólo así se podrá enfrentar, desde ahora, al actual gobierno antiobrero y a su‘oposición’, igualmente antiobrera y, quizás, futuro gobierno.
Ante la convocatoria a elecciones provinciales anticipadas, Ate debe promover candidatos propios de los trabajadores sobre la base del programa de lucha votado en el Congreso. Para ello, un paso fundamental sería la convocatoria de un Congreso regional de la Cta, dirigido por Fuentes.