Sindicales
11/1/2021
Villa Regina: rurales y empacadorxs cortan la ruta 22 por la zona desfavorable
Continúa el plan de lucha que exige un paro general a las direcciones de los sindicatos por elreconocimiento inmediato de la zona desfavorable y salarios dignos.
Seguir
Rurales y empacadorxs organizados de Villa Regina se encuentran cortando la ruta 22 a la altura de la aduana en la misma localidad, exigiendo el inmediato otorgamiento del plus por zona desfavorable, que significaría un 40% de aumento al básico. Les exigen a las direcciones sindicales de Uatre (rurales) y Soefrnyn (empacadorxs) un paro general de toda la actividad frutícola que por estos momentos se encuentran negociando las paritarias de cosecha, que como la zona desfavorable sigue sin otorgarse de parte de la patronal.
Mientras el estado sigue operando en beneficio de la patronal frutícola que en los últimos días acaba de reducirle a cero las retenciones a las exportaciones, pero no actúa de la misma manera con los y las trabajadoras, a quienes continúan negando derechos.
Hasta el momento la patronal y el estado han realizado sus negociados millonarios, como la reducción de retenciones a cero a las exportaciones, y la declaración de la emergencia económica para pequeños y medianos productores, que significan pero no reconocen derechos. Al día de hoy los y las rurales no superan al día de hoy los $35.000 de salarios, y la mayoría pasa la mayor parte del año desocupada. Lo mismo ocurre en la actividad del empaque, o en las cámaras de frío, aunque los salarios suben un poco en ambas actividades, lo que de todas maneras no saca de la línea de pobreza durante todo el año a los y las trabajadoras, que pasan entre 8 y 9 meses desocupados/as.
La zona desfavorable es un derecho laboral negado durante décadas por todos los gobiernos, y por la patronal. Las burocracias sindicales de la fruta nunca fueron a fondo contra el estado y la patronal para conquistar ese derecho para los y las trabajadoras. Lo que sí han hecho es recibir el plus por zona desfavorable pero como beneficio, otorgado por la misma patronal y por el Estado.
Hace minutos se hizo presente la policía, quien tomó los datos de Gabriel Musa, concejal del Partido Obrero de General Godoy, y corresponsal de prensa obrera, a quien advirtieron que sino levantan cada 15 minutos "todos se van a comer causas federales".
[Noticia en desarrollo]
https://prensaobrera.com/sindicales/rio-negro-y-neuquen-las-burocracias-de-la-fruta-junto-a-la-patronal-fruticola-devaluan-las-paritarias/