Sindicales
15/7/1987|190
Cesantes bancarios
Alfonsín: enemigo N° 1 de los bancarios

Seguir
“El Poder Ejecutivo (es decir, Alfonsín) acaba de vetar la ley de reincorporación de los cesantes bancarios entre 1959 y 1983. Según el P.E.N., la ley desconoce la libertad de trabajo y la libertad de contratación" (Clarín, 11- 7).
Alfonsín, otra vez por mandato directo de los banqueros y la patria financiera, vuelve a actuar a cara descubierta contra los bancarios. Primero fue la ley de Estabilidad: miles de bancarios quedarán en. la calle gracias al presidente. Ahora, los cesantes.
Es evidente que el gobierno ha aprobado a libro cerrado todos los actos de la dictadura, por eso los cesantes no serán reincorporados pero los genocidas están libres.
Y no se piense que la ley vetada imponía la inmediata reincorporación de los compañeros cesantes. No, sólo se “comprometía” a darles prioridad en el ingreso, en caso de que existieran vacantes. Está claro que las patronales iban a apelar a todo tipo de maniobras para que esto quedara en letra muerta.
Pero no hizo falta llegar a tanto, Alfonsín vetó la ley. El giro proimperialista del gobierno radical no soporta siquiera la mínima demagogia hacia los trabajadores. El mensaje está claro: para estos hipócritas “libertad de contratación” significa libertad de despido para los patrones.
La lucha por la reincorporación de los cesantes sigue en pie, pero han sido demolidas para siempre las ilusiones de quienes creyeron que los cesantes volverían a trabajar de la mano del gobierno.