Sindicales
3/7/2017
Alimentación: trabajadores reclaman elecciones en el STIA Santa Cruz
Seguir
En un comunicado firmado por "Trabajadores del STIA Puerto Deseado", un sector de obreros reclamaron públicamente el fin de la intervención del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación) y el llamado a elecciones inmediato.
El comunicado denuncia: "la cosa no da para más. Los interventores del Sindicato de Alimentación usurpan nuestra representación [hace] más de 10 años. Los trabajadores necesitamos elegir verdaderos representantes: hay que exigir el fin de la mentira del proceso de normalización del STIA Puerto Deseado y reclamar el llamado a elecciones inmediatamente.
Esta situación se agrava con la crisis económica que afronta la industria pesquera: la variable de ajuste de los empresarios somos siempre los trabajadores y sin representantes propios hacen lo que quieren. En la paritaria reciente el impulso de la lucha vino desde los trabajadores, y tuvimos que obligar literalmente a quienes deberían encabezar la lucha.
Ante el llamado a una nueva asamblea, planteamos a los trabajadores la necesidad de reclamar que se llame a elecciones ya. Basta de postergaciones, el STIA tiene que estar en manos de los trabajadores."
La intervención del STIA Santa Cruz, según informan los trabajadores, se hizo desde la Federación en el año 2001, y jamás inició un proceso de normalización. La ausencia de democracia sindical es de por sí una característica de la FTIA, pero en el caso de Santa Cruz es total.
El reclamo de los trabajadores de Puerto Deseado se inscribe en un cuadro de crisis de la directiva del STIA: después de un cierre de paritarias que generó muchas críticas (y que dividió a la Federación); de un tarifazo en la Obra Social y recortes en las prestaciones de servicios; después que el STIA Buenos Aires abandonara la lucha por los puestos de trabajo de Pepsico; y en medio de un ajuste en regla contra los trabajadores. Todo esto plantea la necesidad de una nueva dirección en el STIA que ponga a funcionar el Sindicato en defensa de los trabajadores.