Sindicales

9/1/2004|835

Amenaza de cierre de Transporte del Oeste

El 6 de febrero, la cita es en plaza morón, a las 17hs

A más de seis meses de decretada la quiebra, en TDO continúa el deterioro de las unidades y el atraso en los pagos.


Los síndicos de la quiebra son incapaces de mantener la empresa a flote. Ya han recibido más de 3 millones de pesos en subsidios (gas oil, sueldos), o sea la misma cifra que en el proyecto de expropiación de la empresa presentado por los trabajadores alcanzaba para recomponer TDO y en doce meses tener 250 coches andando. En manos de los síndicos sólo sirvió para recomponer 24 coches (encima, en forma precaria), pintar edificios y repintar unidades. Actualmente se encuentran circulando no más de 130, en jornadas de 22 horas, lo que implica que se van cayendo en el trayecto. Por esto, no cumplen el servicio, no recaudan y ahondan el hundimiento de la empresa.


Bajo estas condiciones, marchamos al cierre de la empresa. Reclamamos que el gobierno nacional reanude los subsidios que ha cortado, pero para que no caigan en un saco roto, proponemos que estén sometido al control estricto y conjunto del Estado y de los trabajadores.


Hay muchos interesados en la caída de TDO. Lo que hay en marcha es un gran negociado. Los grupos económicos que están concentrando en sus manos la actividad del transporte de pasajeros en la zona, desde hace mucho tiempo vienen conspirando, con la complicidad de intendentes y de autoridades provinciales, para desguazar a TDO, repartirse el botín y apropiarse de sus "pisos". El pato de la boda seremos los trabajadores (despidos, rebajas salariales y mayor superexplotación) y el público usuario, que tendrá que soportar la supresión de los recorridos menos rentables y un aumento de las tarifas (TDO cobra 0,75 y 1 peso por trayecto; las otras líneas cobran 1,25 pesos).


Aquí no hay ningún "interés en los usuarios".


Todos sabemos las condiciones en que se viaja en los trenes. Mientras se pretende hundir a TDO y dejar en la calle a sus casi 1.000 trabajadores, se acaba de premiar a los concesionarios privados de los ferrocarriles, dándoles un subsidio adicional de 18 millones de pesos mensuales.


Todos sabemos la situación de virtual abandono en que se encuentran hospitales y escuelas. Ni hablar de la falta de cloacas, de servicios y obras básicos. Se acuerdan, ahora, súbitamente, del deterioro del servicio en Transporte del Oeste, justo en el momento en que los trabajadores estamos enfrentando el vaciamiento, hemos organizado una Cooperativa y nos proponemos tomar en nuestras manos la conducción del servicio y reorganizarlo para colocarlo al servicio de la comunidad, brindado las prestaciones que el pueblo se merece y necesita.


Quieren enfrentar a los trabajadores con la población, cuando ambos somos víctimas de la misma clase social y de los mismos intereses que condujeron al vaciamiento del país y, por extensión, de su sistema de transporte.


No hay que permitirlo.


Si gana TDO, no sólo ganamos los choferes, sino también los usuarios: ganan los trabajadores en su totalidad, porque se fortalece la lucha contra los despidos, contra la precariedad y flexibilidad laboral, contra la infame ley laboral; se fortalece, en definitiva, la causa de la gestión obrera y de la lucha por la expropiación de toda empresa que cierre y despida.


Los trabajadores de TDO hemos conseguido una declaración de todos los bloques del Concejo Deliberante de Morón a favor de la expropiación y su entrega a la Cooperativa de Trabajadores de TDO. Ingresamos en una etapa crucial para imponer una salida definitiva que privilegie los intereses de usuarios y trabajadores. Necesitamos de su apoyo.