Sindicales
1/12/2020
PARO DOCENTE
Amsafe Rosario dice no a la apertura forzada de escuelas: este martes, paramos

Seguir
Con una votación de más de 3.000 docentes del departamento Rosario y un 95% a favor por llevar adelante un paro de 24hs y la definición de no volver a la presencialidad durante las dos primeras semanas de diciembre, este martes 1 de diciembre Amsafe Rosario va al paro.
Además del rechazo a la apertura forzada de las escuelas que impulsa el gobierno provincial que encabeza Omar Perotti, la seccional combativa plantea con esta medida de fuerza la inmediata reapertura de las paritarias. El gobierno de Perotti no aprovechó la cuarentena para resolver los problemas edilicios de las escuelas, ni avanzó con la conectividad a Internet y el acceso de estudiantes y docentes a los soportes tecnológicos para sostener el acompañamiento pedagógico.
Por el contrario, ha puesto su empeño en profundizar el ajuste educativo desoyendo las necesidades y reclamos de la docencia que fue la que sostuvo -junto a asistentes escolares y directivos- la continuidad pedagógica. Con su ingenio, compromiso y recursos, pese a los salarios que no alcanzan. A lo largo de todo este tiempo de sobreesfuerzo quedó en claro quién defiende la escuela pública: el gobierno no.
Lo demuestra el desprecio hacia las y los reemplazantes, la caída enorme del poder adquisitivo del salario y los haberes jubilatorios. Eliminando la titularidad de cientos de compañerxs que accedieron a la estabilidad laboral.
La apertura forzada de Cantero y Perotti no responde a una intención en satisfacer las necesidades educativas planteadas en el marco de la pandemia. Que esto es así, lo atestigua el hecho de que desde el Ministerio de Educación ni siquiera garantizaron en la mayoría de las escuelas la llegada de los cuadernillos que debieran distribuirse que pusieron como motivo de la apertura. Fingen que esta labor no se hizo a lo largo del confinamiento.
Lo que busca el gobierno, de manera irresponsable y poniendo en riesgo un cuadro de amesetamiento de los casos en una de las provincias con mayor cantidad de contagios, es una “foto” para colaborar en la liberación de actividades en el marco de una “nueva normalidad” exigida por la clase capitalista. A la vez, busca asestar un golpe a la docencia y los gremios combativos que se han opuesto durante toda la cuarentena a sus políticas de ajuste.
La medida llevada adelante por Amsafe Rosario fue impulsada por un plenario de más de 270 delgadxs de escuela, para que sea votada en las escuelas. Solo después de esto, la conducción provincial de Sonia Alesso en Amsafe resolvió la no vuelta a la presencialidad en toda la provincia.
La política antieducativa y el ataque a las conquistas y derechos de lxs trabajadores de la educación en Santa Fe por parte de Perotti y el Frente de Todos, exige un plan de lucha provincial en base a la deliberación y a las resoluciones de toda la docencia santafesina.
https://prensaobrera.com/politicas/cuando-el-relato-se-derrumba-sale-a-flote-el-ajuste/