Sindicales

27/7/2022

Santa Fe

Amsafe va al paro: reapertura de las paritarias ya

La docencia santafesina se suma a la lucha que recorre el país: paramos 2 y 3 de agosto.

secretaria adjunta de Amsafe Rosario

También se sumará Sadop.

A lo largo de esta semana se están realizando asambleas departamentales de las distintas localidades de Santa Fe, en el marco de la convocatoria a una asamblea provincial de Amsafe que tendrá lugar este viernes para votar el paro de la docencia santafesina en reclamo por la reapertura de las paritarias. El acuerdo del 46% en cuotas quedó aplastado por la estampida inflacionaria, que se proyecta que cerrará con un 80% a fin de 2022 y cuando algunas consultoras proyectan hasta 90%. La destrucción del salario docente se expresa en la cifra clara de que el inicial no supera los $83.000, en tanto que la línea de pobreza (canasta básica, y sin contemplar alquiler) ronda los 105.000 y sigue subiendo junto con la inflación.

Aunque aún se está votando en las escuelas, el paro se da por descontado. Tanto la burocracia de Amsafe como la oposición combativa agrupada en Amsafe Rosario plantean llevarlo el 2 y 3 de agosto. Está en discusión el escalonamiento de la medida la semana siguiente, en torno a si será de 48 horas o de 72. Por su parte, Sadop Rosario votó medidas de fuerza de 48 horas y durante dos semanas a realizarse los días martes 2, miércoles 3, miércoles 10 y jueves 11 de agosto.

Las mociones

El desplazamiento al campo del paro de Sonia Alesso - Trabajadores de la Educación, conducción de Amsafe provincial y Ctera, responde a una enorme bronca que recorre las bases docentes por el salario y, más en general, por el derrumbe educativo y social de conjunto que golpea de lleno en las escuelas públicas. Esta semana fue asesinada una asistente escolar en La Tablada, mientras esperaba el colectivo junto a su hija, en manos de bandas narco.

https://twitter.com/luciaujs/status/1552068622272659456?cxt=HHwWgIC8mYqMh4orAAAA

La movilización se da en el marco de la rebelión educativa de Mendoza, las autoconvocatorias en La Rioja y San Juan y un clima de agitación obrera en torno a la cuestión salarial, que sacude a varios gremios del país, incluidos los de Santa Fe, como estatales, municipales y la UOM.

En un documento farsesco la burocracia Celeste atribuye esta crisis educativa a la gestión de Omar Perotti, luego de que su ministro de Trabajo descartara de plano la reapertura de la paritaria y el adelantamiento de las cuotas que restan del acuerdo (16%) a cobrar en julio por planilla complementaria. Este punto también lo reclama la oposición antiburocrática, acompañado del planteo de salario equivalente a la canasta familiar y cláusula gatillo automática.

Junto con esto, el plan de lucha provincial impulsado por la oposición plantea el aumento de las asignaciones familiares a los valores de Nación ($6.000 por hijo/a); la defensa de la Caja de Jubilaciones y del 82% móvil; el rechazo a los “tarifazos” en el Iapos y  al recorte de servicios; el reclamo de aumento del presupuesto educativo, mejores condiciones de trabajo y creación de cargos; un no rotundo a la ampliación de la Jornada Escolar y la modificación unilateral de nuestras condiciones de trabajo, contra la reforma inconsulta del nivel secundario que genera  el vaciamiento del nivel. Basta del robo del impuesto a las ganancias. Y “plata para salud y educación y no para el pago de la deuda”, es decir, romper con el acuerdo con el FMI.

“Ctera escucha, queremos plan de lucha”

El intento de la conducción de Amsafe de despegar al gobierno nacional de la responsabilidad que le cabe por entero en la crisis social y económica que está siendo descargada sobre la clase trabajadora, y de despegarse ella misma de su responsabilidad en tanto conducción de Ctera de convocar a un paro nacional que unifique los reclamos docentes, fue denunciado en la asamblea departamental de Amsafe Rosario, con el llamado a delimitarse de esta política de entrega votando a la lista Multicolor en las próximas elecciones.

Junto con esto, desde Tribuna Docente además exigimos que la CTA Autónoma que dirige Gustavo Teres convoque a un plenario regional de delegados con mandato de base, para votar un paro y un plan de lucha en Rosario que impulse la pelea del conjunto de los estatales, docentes, profesionales de la salud y asistentes escolares, así como por un aumento de emergencia que lleve el salario básico al equivalente de la canasta familiar. Este planteo forma parte de la lista Multicolor que se opone a la conducción centroizquierdista, que ha obturado este camino y lo quiere reemplazar por acuerdos multisectoriales de cúpulas que no superan el marco de marchas simbólicas, cuando lo que necesitamos es un firme paro general para empezar a discutir en serio.

Llamamos al conjunto de la docencia a votar el paro escalonado con continuidad de 72 horas la segunda semana, por asambleas de escuela, plenario de delegados con mandato y la convocatoria a todas las instancias de deliberación para organizar un verdadero plan de lucha que quiebre el ajuste de todos los gobiernos contra el salario y la educación pública.

https://prensaobrera.com/politicas/docentes-paro-de-48-horas-contra-el-ajuste-de-arcioni

https://prensaobrera.com/sindicales/docentes-de-rio-negro-48-horas-de-paro-masivo-y-movilizacion