Sindicales

9/5/1996|493

Antes, la ‘polifuncionalidad’; ahora, las vacaciones

Para la patronal de Mercedes Benz, la aplicación de condiciones de trabajo como las que determina el convenio Fiat-Smata son una vieja aspiración. Desde hace tiempo rige en MB un acuerdo suscripto con la directiva del Smata, que destruye las categorías obligando a los trabajadores de planta a cumplir cualquier tipo de tarea por más ajena que ésta fuere a su especialidad. De esta manera, una gran cantidad de compañeros pertenecientes a la línea de producción hoy se encuentran en sectores de almacenaje y depósito, por citar un ejemplo. Esta política resultó extremadamente conveniente para el proceso de expansión que se está desarrollando, pues es inminente la puesta en marcha de la nueva planta de armado de la Combi Mercedes, y es ya casi un hecho que se comience a fabricar un auto ‘económico’ de la marca. Durante todo el tiempo que duró la transformación de las líneas de producción y la construcción de las nuevas plantas, centenares de trabajadores de la planta fueron suspendidos o destinados a funciones ‘múltiples’ con el OK de la directiva gremial, que aceptó una a una todas las condiciones, amparada en el remanido argumento de la “defensa de la fuente de trabajo” y que las nuevas plantas “generarán nuevo empleo”.


Pero a poco de andar, comienzan a verse los efectos de estos ‘acuerdos’. La planta responsable del armado de cajas, en manos de la empresa ZF como parte del proceso de tercerización, ejecutó hasta la fecha 152 despidos y abrió la lista de retiros ‘voluntarios’ , y aún así crece el rumor de que cuando finalmente ésta se traslade al predio que dejó vacante M.A.N. en San Justo, se procederá a una nueva ola de despidos con el objeto de iniciar las tareas con las “nuevas” condiciones de trabajo en la nueva planta. Lo que pretende ser presentado como una política de ZF, ajena a MB, es el intento, por parte de las dos patronales, de hacer pasar el convenio Fiat en sus respectivas plantas a fin de reducir salarios y someter vacaciones y descanso semanal a los ritmos de la producción. Prueba de esto es el ‘comentario’ que la patronal ya ha comenzado a dispersar en planta, diciendo que debido al atraso de 60 días que tiene la puesta en marcha de la nueva planta, una vez puesta en marcha se verán “forzados a reprogramar las vacaciones” para recuperar lo no producido.


Nuevamente se pretende salir del desastre patronal con la superexplotación de los trabajadores. Cualquier ‘atraso’ es responsabilidad de la patronal y sólo un verso para meter el trabajo a destajo.


Desde los despidos en ZF, el conjunto de los trabajadores de MB tienen pendiente una lucha por la reincorporación de todos los despedidos y el rechazo de la implementación gradual de las condiciones del convenio  Fiat-Smata.


* Ninguna modificación de los turnos de vacaciones. Vacaciones en enero y febrero.


* Ninguna rebaja salarial.


* Basta de despidos y suspensiones. Reincorporación de los compañeros de ZF.


* Abajo el acuerdo Fiat-Smata.