Sindicales
25/10/2018|1525
Apoyemos a todas las listas del activismo combativo y antiburocrático
Seguir
(Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero - 24/10)
Las elecciones de Cuerpos de Delegados en varias líneas ferroviarias se desenvuelven en un nuevo escenario. Por empezar, la Verde se presenta dividida en el Mitre y en el Belgrano Norte. El “Oso” Rodríguez, un verde “opositor” a Sergio Sasia, sufre el armado de una segunda Lista Verde por parte de la conducción nacional. Mientras que una lista unitaria con fuerte presencia de la izquierda, hará lo propio en el Belgrano Norte, tallando fuerte en medio de la división del oficialismo.
La Lista Gris-Mariano Ferreyra integra todos los frentes del activismo combativo y de izquierda. En todos los casos donde existe, esos frentes incluyen a la Bordó, encabezada por el "Pollo" Sobrero.
La excepción es el Sarmiento, donde se presenta la Lista Negra que se fue formando en el transcurso de los dos últimos años, nacida de un activismo que enfrentó la política de achicamiento y persecución a trabajadores, por parte del gobierno, con la complicidad de la Verde y la pasividad de la Seccional Bordó. La sola presentación de esta lista en el Sarmiento hace pensar en el casi seguro retroceso de la Verde a un tercer lugar.
El mismo panorama de división de la burocracia oficialista se reproduciría en el Roca, cuando llegue la elección de delegados. Al preparar los ferrocarriles para una posterior privatización del sistema, la burocracia cruje por el rechazo de la base a esta política.
Al día de hoy, la Lista Negra no fue oficializada y se preparan fuertes medidas de movilización a la UF con cortes de vías, si se intentara dejar afuera a la lista del activismo más combativo del Sarmiento, a la cual nosotros apoyamos decididamente.
Esta crisis de direcciones se inscribe en un proceso de resistencia de los trabajadores ante el avance del ajuste: la entrega de un nuevo convenio que liquida conquistas históricas, firmado por Sasia, y la preparación de los ferrocarriles para aplicar la ley Randazzo de privatización ferroviaria. La resistencia es el fenómeno más rico.
Si la Lista Negra logra vencer los intentos de proscripción, tendría en este escenario una perspectiva enorme para irrumpir con sus métodos de lucha bajo el imperio de las asambleas por sector y capitalizar el voto consciente de la base ferroviaria, derrotando a la Verde, y quizás aspirando a conducir el cuerpo de delegados mediante una política de delegados por sector, contra el estatuto cárcel del pedracismo.
En el Sarmiento, hace dos años, la Bordó ganó muy cómoda con 1.300 votos contra 500 de la Verde; pero el dato significativo de aquella elección fue que 900 trabajadores no concurrieron a votar dando la espalda a ambas listas. Llamamos a los ferroviarios a votar masivamente en todos los ferrocarriles a las lista unitarias del activismo combativo. Condición que no tiene la Bordó del Sarmiento, blindada por sus dirigentes a decenas de activistas de enorme representatividad.
La crisis de la lista Verde es un dato de estas elecciones de delegados. En el Sarmiento, Rubén Sobrero concentra una vez más el cargo de secretario general de la Seccional y el primer lugar del cuerpo de delegados, pero la Bordó ha cedido el segundo lugar de Edgardo Reinoso a un miembro de un grupo ajeno al clasismo denominado "Peronismo de los Villeros". La conducción bordó, en lugar de abrir la lista a un vasto activismo, la cierra y refuerza el lugar de sectores alejados del clasismo y del Plenario Sindical Combativo.
Vamos a luchar por la oficialización de la Lista Negra. Vamos por el triunfo de esta nueva camada de dirigentes clasistas.