Sindicales
3/6/1992|358
¿”Arreglo judicial”? Otra estafa del hogar obrero
Seguir
En la segunda quincena de junio nada menos que 200.000 ahorristas de la fallida cooperativa El Hogar Obrero deberán decidir si aceptan o no un plan de cancelación de la deuda elaborado por la empresa con el aval del Juzgado comercial. La propuesta es de típica inspiración cavallista, es decir, que constituye un desfalco para los ahorristas y un excelente negocio para los que hundieron al Hogar Obrero y por sobre todos para quienes se quieren quedar con sus propiedades e instalaciones a precios de remate.
La propuesta consiste en la emisión de un Bono (la mano de Cavallo es inocultable) que se llamará TIP-HOGAR, sin fecha de vencimiento y que no rinde ningún interés. Ese bono se emitirá por el 100% de la deuda, pero no incluirá “los intereses acumulados desde que la Institución entró en cesación de pagos en febrero del arto pasado” (Página 12.5/9), por b que los ahorristas de entrada tiene una poda del 30%, que se agranda por la pérdida de los intereses futuros. Los TIP-HOGAR además se emitirían en pesos, que les hace correr el seguro riesgo de cualquier devaluación de la moneda. En pocas palabras, al aceptar el bono los ahorristas tiene de movida una pérdida que posiblemente supere el 50% del ahorro.
Aun así, el respaldo del bono es el compromiso de sacar al remate los bienes del Hogar Obrero que, según el juzgado, cubrirían holgadamente los 350 millones de dólares adeudados. Pero la propuesta no dice nada para el caso de que los remates rindan un monto inferior. Los bienes, oh!, “serán administrados y vendidos por un banco de primera línea” (La Nación, 29/5), que se quedará con una suculenta comisión, además del peligro de que subvalúe las propiedades para vender rápido o por una combinación con tos posibles compradores.
El gran negociado
Pero el gran negociado se presenta con la posibilidad que se ofrece de usar los TIP-HOGAR para comprar los bienes del Hogar Obrero que saldrán al remate.
Esto significa que Disco, Hawái, Coto, Carrefour o Jumbo podrán comprarles esos TIP-HOGAR a los ahorristas con un descuento considerable y con ellos alzarse con los actuales locales de El Hogar Obrero. Al 50 o al 60% de su valor, como sucede actualmente con los bonos provisionales de Cavallo, sería un negoción para los directores del Hogar Obrero, para los pulpos compradores y para los bancos, que cobrarán su comisión al precio nominal de la venta. En esto consiste la gran maniobra del llamado “arreglo Judicial” lograr el acuerdo de los ahorrista para proceder a su propia confiscación.
El PO rechaza esta propuesta fraudulenta y propone en cambio:
1- Reconocimiento integral de las deudas con los ahorristas y trabajadores incluidos los intereses pasados y futuros.
2- Constitución de una comisión de ahorristas y trabajadores, elegida en asamblea, que tome a su cargo la gestión de El Hogar Obrero e investigue su quiebra, y para que elabore una propuesta de pago integral de la deuda con los ahorristas y trabajadores.