Sindicales
23/4/1998|582
Arriba compañeros del Patricios
Seguir
Luego de una asamblea de Delegados del Banco Patricios, Prensa Obrera entrevistó a algunos compañeros que participaron. Estas fueron sus respuestas.
PO: ¿Cuál es la situación de los compañeros del banco hoy?
Ricardo: Hemos tenido acceso a un borrador del pliego de licitación que redactó la patronal. En su capítulo 12, pretende incorporar una cláusula llamada"ex-novo" para que el futuro comprador pueda hacer y deshacer a su antojo. Los empleados que decida contratar deben renunciar al Patricios y empezar un contrato laboral nuevo.
PO: ¿Entonces qué pasa con la estabilidad?
Elizabeth: No se garantiza para nada, ni siquiera el pago de las indemnizaciones de los empleados que no ingresen al nuevo banco. Y de acuerdo a lo que se sabe, pretenden despedir, por lo menos, a la totalidad del personal de Casa Central. Y en las sucursales tampoco hay garantía alguna.
PO: ¿Qué medidas tomaron ante eso?
Fernando: Realizamos paros, movilizaciones, cortes de calle, un festival. Nos cansamos de explicar ante los medios, ante la opinión pública nuestra postura. Estamos en el marco de un plan de paros progresivos. El jueves desembocamos en una nueva Jornada de Protesta de todo el día y nos vamos a movilizar a las 18 horas a Plaza de Mayo con los ahorristas, compañeros de otros bancos, representaciones sindicales, políticas, estudiantiles, etc... El viernes la seguimos con el paro de cinco horas abarcando todo el horario de atención al público.
PO: ¿Qué hizo la Bancaria?
Ricardo: Desde el inicio del conflicto hasta hoy la bancaria no hizo nada concreto. El primer plenario realizado en la Bancaria rechazó nuestra propuesta de convocatoria de un paro de todos los bancarios. Pasaron a un cuarto intermedio por quince días. En el segundo plenario reiteramos esa propuesta. Nuevo rechazo con el argumento de que la gente no lo apoyaría. Votaron poner mesitas en las puertas de otros bancos.
Guillermo: No nos sorprende esta actitud ya que la Bancaria ha sido sistemática en renunciar a la defensa de los compañeros, en casos similares miles han quedado en la calle sin que a la Bancaria se le moviera un pelo.
Ricardo: Hoy se presentó Zanola para entrevistarse con Spolski. La respuesta de éste fue que pretenden despedir a todo el personal y que si los compradores necesitan un empleado que les hagan contrato nuevo. La CGI y el personal en esa reunión reiteraron su postura de no aceptar ningún despido.
PO: ¿Qué opinan de convocar a todas las organizaciones sociales y políticas en lucha a realizar un único acto para el 1º de Mayo (día de los trabajadores)?
Ricardo: Sería ideal para unificar todas las luchas en una sola. Cuando la burocracia sindical nos divide todos los días, para intentar aislar nuestra lucha, el esfuerzo puesto por los trabajadores por unificar los reclamos, y expresarlos abiertamente en una fecha tan significativa, no sólo por ser una jornada internacional de protesta, sino también porque los trabajadores necesitamos una estrategia política propia. Más todavía si vemos que Duhalde pretende usar nuestro día para el lanzamiento de su candidatura presidencial. La CGI del Banco va a organizar una actividad ese día en la puerta del banco, a la que desde aquí los invitamos, y además vamos a adherir si se realiza una convocatoria como la que aquí se plantea.