Sindicales

20/5/2017

Asambleas estatales rechazan paritaria flexibilizadora de UPCN


La paritaria flexibilizadora del gobierno y UPCN (ver nota) está generando un fuerte rechazo entre los trabajadores del Estado.


 


Si la reacción no es mayor, es por la política desmovilizadora de las dos fracciones que dirigen ATE. ATE-Nacional, dirigido por “Cachorro” Godoy, lanzó su clásico paro ritual en rechazo para el 24, más de una semana después del anuncio y sin una movilización central. Desde la directiva Kirchnerista de ATE-Capital sólo llamaron a realizar asambleas, que en la mayoría de sus sectores no han convocado.


 


A pesar de ello, en distintos organismos se fueron realizando las primeras asambleas que rechazaron este acuerdo ruinoso y votaron medidas de lucha.


 


En el caso del INTI, una masiva asamblea de 400 trabajadores votó un repudio a UPCN y a todos los términos del acuerdo, y la realización de un paro activo para el 24, saliendo de todos los edificios del predio para realizar luego una movilización junto a Citedef (Instituto de Investigaciones para la Defensa) y Cnea (Energía Atómica). En este último organismo la asamblea de la que participaron más de 70 trabajadores, votó también el rechazo y la movilización en conjunto con el INTI.


 


En el Instituto Malbrán, una asamblea de ATE convocada por la Junta Interna Verde, de la que participaron 70 trabajadores, resolvió un corte en la Av. Velez Sarfield para el 24.


 


En la Secretaría de Derechos Humanos, la Junta Interna Verde-Blanca realizó una asamblea que rechazó el acuerdo. Desde Tribuna Estatal planteamos que debía convocarse a un paro y movilización para el 24. Los representantes de ATE-Capital se opusieron, planteando que esas medidas “se construyen” y que todavía no daban las fuerzas para eso. Finalmente, sólo se resolvió una olla popular para el 24 en las puertas de la sede central del Ministerio de Justicia en apoyo a trabajadores de maestranza que están en conflicto.


 


En el Ministerio de Educación, frente al inmovilismo de la Junta Interna de ATE Verde-Blanca, el activismo convocó a una asamblea que aglutinó a unos 50 trabajadores y que resolvió recorrer los sectores con un volante que convoque a parar el 24 y a realizar una medida de lucha adentro del organismo en rechazo al acuerdo y exigiendo el cumplimiento inmediato de un fallo de la justicia que intima a reincorporar a Pablo Itzcovich, un compañero despedido que fue parte de la lista antiburocrática en las elecciones de ATE de ese organismo.


 


Para la semana que viene están planteadas asambleas de las combativas Juntas Internas de Economía y Cultura.


 


Desde Tribuna Estatal llamamos a desarrollar asambleas en todos los organismos que voten mandatos en rechazo al acuerdo, el paro y movilización para el 24 y un plan de lucha contra la ofensiva flexibilizadora del gobierno nacional.