Sindicales

17/4/1990|300

Huelga en Afne

Astillero Domecq García: Triunfó la ocupación

Los trabajadores del astillero vienen peleando desde hace meses contra el vaciamiento de la empresa y de sus bolsillos, por medio de paros, marchas y concentraciones en Plaza de Mayo. El 21 de marzo todo el astillero estuvo presente en la marcha de los estatales contra los planes privatizadores. Al día siguiente ocuparon el astillero para cobrar el aumento que se les adeudaba, el salario de febrero y un compromiso de no despedir.

Pero pocos días más tarde, el lunes 9, tuvieron que volver a ocupar. La medida fue llevada adelante en forma combativa y organizada. Se tomaron todas las instalaciones, se formaron guardias y se constituyeron piquetes que salieron a propagandizar el conflicto y a llamar a rodear de solidaridad el astillero ocupado.

Finalmente, el miércoles, el gobierno consiguió un "préstamo" para pagar los salarios adeudados de marzo y retroactivos. Se abre ahora una negociación para discutir el monto de aumento salarial.

Aunque la dirección de ATE apoyó el conflicto, no da un curso para resolver los problemas de fondo existentes. El astillero tiene trabajo, pero está desactivado porque no cuenta con materias primas. Es un plan perfectamente calculado de vaciamiento de una planta moderna. Todas las empresas que dependen del área del Ministerio de Defensa se encuentran en la misma situación.

Los Astilleros Río Santiago de Ensenada están parando ahora por el cobro de salarios adeudados y también denuncian el vaciamiento de sus complejas instalaciones. Los compañeros de AFNE Río Santiago han decidido marchar el martes 17 sobre el Ministerio de Defensa de la Capital.

Antes de levantar la ocupación, la Asamblea de Domecq García decidió unánimemente marchar en conjunto con los compañeros de Ensenada el martes próximo.

Es necesario que ATE coordine estas luchas en lugar de dejarlas desarrollar aisladamente. Para ello se impone convocar a la constitución de una Comisión Coordinadora de todas las empresas del área de Defensa integrada por delegados electos en asambleas de cada empresa.