Sindicales
22/7/2004|860
ATE proscribe a la oposición
Seguir
Desde hace varios meses, la dirección de ATE viene armando la maniobra que le permita recuperar el sector de trabajo más cargado de significado histórico para la Lista Verde: el Servicio Geológico Minero Argentino y la Secretaría de Minería, de la cual surgieron, hace más de veinte años, sus dirigentes históricos (Germán Abdala y Víctor De Gennaro).
En agosto del 2002, en una elección muy reñida, perdió la Junta Interna del sector, ante el frente “Rojo-Negro-Violeta”. Pocas semanas después de la elección, la Verde comenzó a desconocer a la Junta Interna electa: abandono de las asambleas, columna aparte en las movilizaciones, y la acción sindical paralela casi permanente (hacia los trabajadores y hacia las autoridades).
Durante meses, sin mediar intimación ni notificación alguna, fue “dando de baja” del padrón a compañeros contratados que mostraban irregularidades en sus cotizaciones (aunque la Junta Interna recaudaba permanentemente, compañero por compañero).
Al 30 de mayo último, en el padrón del sector aparecían de baja 46 compañeros, en un 90% identificados como votos “opositores a la Verde”, varios de ellos activistas e, incluso, delegados actuales.
El lunes (5 de julio) apareció pegada en la cartelera de la Interna, sin que ésta estuviera enterada, la convocatoria formal a elecciones.
Rápidamente, la Junta convocó a una Asamblea, la cual resolvió organizar la firma de un petitorio dirigido a la Seccional, el cual se presentó, con muchas decenas de firmas, el día viernes.
Ese mismo día vencía el plazo para presentar las listas. La Junta Interna decidió no presentar la suya, “para no legitimar o convalidar el fraude”. Sin embargo, por este camino ha quedado prácticamente sellada la “suerte” de la elección, salvo que pueda ser frenada por vía administrativa o judicial.
Tal como están las cosas, el 10 de agosto la Lista Verde será ungida sin oposición, en una elección con bastantes menos votantes que la vez anterior. Así, estará en mejores condiciones de estrechar relaciones con las autoridades del área dirigida por el “ministro amigo” (De Vido), las cuales ya son bastante “estrechas”. Jorge Rivolta, integrante de la dirección nacional de ATE por Santa Cruz –odiado por los trabajadores de Río Turbio que acaban de recuperar ATE luego de la masacre– es asesor del jefe de Gabinete de De Vido.
ATE necesita acallar todas las voces de oposición que se vienen levantando, y que han encontrado en el Segemar una de las referencias político-gremiales más importantes, a tal punto que el sector se constituyó en la base de trabajo de las listas de oposición que se presentaron en ATE y CTA en el 2003.
¡La batalla continúa!