Sindicales
19/4/2012|1218
ATE Provincia: con los métodos de Cavalieri
Seguir
La asamblea ordinaria de La Plata y demás ciudades sin seccionales se realizó el martes 11 de abril, con 300 afiliados presentes. Allí se consagraron los delegados al congreso nacional, con los métodos de la vieja burocracia sindical.
El secretario provincial, Oscar De Isasi, luego de una larga perorata política, cerró automáticamente la lista de oradores.
A la hora de hacer votar las mociones de orden realizadas por la Violeta de Tribuna Estatal junto a la Bermellón y por otros sectores, como la Azul (kirchneristas), éstas no fueron ni siquiera tenidas en cuenta.
El planteo de la Violeta -que llevó a más de 50 compañeros, el cual fue acordado con los compañeros de la lista Bermellón- fue la necesidad de democratizar al gremio y que se permita la representación de las demás fuerzas en el congreso anual de nuestro gremio.
Intervenimos explicando que el límite político de trazar un plan de lucha para romper la miseria salarial del gobierno de Scioli, pactada con los gremios de la CGT, está dado porque las fracciones michelista y yaskista que se disputan ATE están rompiendo al sindicato tras dos variantes patronales. Estas, a la hora de atacar a los trabajadores, lo hacen por igual: Bonfatti en Santa Fe, quien descontó los días de paro a los docentes; Cristina, que decretó el ajuste y las paritarias a la baja. ATE rechaza "pour la galerie": no hay campaña alguna por la reapertura de las paritarias provinciales, ni hacia las bases de UPCN y los otros gremios.
La Bermellón no sólo sacó más del 21% en las últimas elecciones generales del sindicato en la ciudad de La Plata, sino que somos una parte activa de la lucha en ATE, dirigimos juntas internas, y las luchas más importantes de los últimos tiempos en defensa del salario y contra la precarización laboral. Somos constructores del gremio, luchamos, organizamos y afiliamos a los trabajadores del Estado contra el ajuste sciolista. Ante esta realidad, actuaron como burócratas consumados.
Luego, sólo leyeron la lista sábana de la verde Anusate de congresales para el congreso, el cual se realizará estos 19 y 20 de abril. Reclamamos por las mociones de orden, pero continuaron con la lectura de más de 150 nombres mientras el 40 por ciento de los presentes se levantaba cantando "¡que se vote!"
En medio de una asamblea en crisis, la Verde cerró haciendo que un grupo minúsculo levante la mano, con la habitual frase: "Por la mayoría, éstos son los congresales del congreso a realizarse en la ciudad de Mar del Plata".
La burocracia sindical de ATE tiene que ir poniendo las barbas en remojo.