Sindicales

16/10/2025

ATE y la “nueva estatalidad” peronista

Cristina Kirchner junto a Rodolfo Aguiar (ATE).

En un paso acompasado de campaña electoral, el consejo directivo nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) visitó el pasado lunes 13 a Cristina Kirchner en en San José 1111, en tanto que veinticuatro horas después reunió en en su predio recreativo de Burzaco a cientos de delegados de distintos puntos del país con dirigentes de Fuerza Patria en un encuentro bajo la consigna ‘El Estado que viene para reconstruir la Patria’. El despliegue electoral -del cual estuvo ajena la enorme mayoría de los afiliados del sindicato- estuvo desprendido de una iniciativa por poner en pie la pelea por el salario y por preparar las condiciones para enfrentar una nueva andanada de despidos que el gobierno nacional tiene en carpeta.

La nueva estatalidad: un ángulo derechista contra las y los trabajadores

Del encuentro con Cristina participó el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, quien destacó la importancia de discutir la “nueva estatalidad” que propuso la expresidenta durante un encuentro de la cultura popular en el mes de mayo. En esa oportunidad, con decenas de miles de trabajadores despedidos y la lucha del Garrahan y otros sectores del Estado que empezaban a calentar motores, Cristina planteó revisar el modelo económico que el peronismo debía plantearle a la sociedad “...sin prejuicios ni falsos clichés históricos o culturales”. Agregó que el trabajador privado “siente que el empleado público es un privilegiado (…) es duro, pero no deja de ser cierto”.

Lejos de la pretendida batalla cultural de otros tiempos, Cristina desplegó toda una orientación derechista, con el objetivo de ser comprensiva de una suerte de nueva realidad que dio paso al gobierno reaccionario de Milei: “En esa motosierra se identificaba el tipo que fue a una oficina a buscar una solución, un trámite. Lo boludearon durante 20 horas, 30 empleados. Nadie le solucionaba nada y se fue puteando de ahí (...). Se identificaba con esa motosierra el que fue al hospital a buscar un turno y o no lo atendieron o se lo dieron dentro de tres meses (...) Se identificaba el que no puede pagar la cuota de un colegio privado al hijo y entonces lo tiene que mandar al público. Y como lo manda al público tiene clase dos por tres porque le falta el profesor o le falta la maestra”.

En este cuadro, la estatalidad peronista -que ahora recoge Aguiar- tiene como propósito ofertarse frente al electorado como una opción que dialoga con los prejuicios reaccionarios desplegados por el desahuciado gobierno nacional. No desde una polémica con ellos, sino desde una admisión. Pero también es un aval a la orientación general de la burocracia de la CGT, que discute en contubernios una reforma laboral regresiva con el propio Milei, no sin dejar de integrar Fuerza Patria.

No es ocioso recordar que la “vieja” estatalidad kirchnerista dejó un 80% de los trabajadores en condiciones de precarización laboral, salarios muy por debajo de una inflación creciente y una promesa de 30.000 pases a planta que fueron un bluff.

Para ATE hay 2027

Lejos de los tapujos de otras épocas, el consejo directivo de ATE ha puesto a disposición de la estrategia electoral del PJ los recursos del sindicato de manera abierta y desembozada.

Ha integrado a Oscar “colo” Isasi como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires a la lista de Fuerza Patria, mientras los trabajadores del estado provincial y municipales se hunden en la miseria salarial.

En la reciente jornada de Burzaco puso a disposición todo un auditorio para escuchar a elementos como Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo y socio de José Pedraza (asesino de Mariano Ferreyra) -además de ser uno de los arietes de la masiva precarización laboral en el Estado-, Pablo Avelluto, ex Ministro de Cultura y despedidor de estatales bajo el Gobierno macrista, Grabois, quien se sumó al coro derechista de ataque a los estatales diciendo que “médico y docente que falta mucho, al paredón” y Sergio Massa, entre otros.

A propósito de este último, resulta curioso el panel en el que expuso: producción, desarrollo y soberanía nacional. Justamente Massa, que trabaja como lobista de Greylock, un fondo buitre estadounidense que especula con bonos argentinos y hace negocios con la motosierra de Milei.

Pero lo más llamativo fue lo de Aguiar, de ATE, quien habitualmente es noticia por declaraciones rimbombantes. Por caso, en mayo de este año, al anunciar un paro nacional que no se esmeró en organizar, declaraba que había que echar a Milei con paros y movilizaciones. Pero resulta que ahora no hay que echar a nadie, solo limitarse a “repensar cómo se reconstruirá la Nación una vez finalizada la gestión del gobierno actual”.

Siguiendo con Aguiar, en declaraciones posteriores a la reunión con Cristina Kirchner no se privó de abrir el paraguas: “La gestión que lo suceda (habla del actual gobierno) estará fuertemente condicionada”.

Dicho sea de paso, en esta tónica se inscribe la seccional capital de ATE, que en un reciente comunicado llama a votar a Fuerza Patria e integra su lista con su secretario general, Catalano. Éste paso de la diatriba de “construir trincheras” contra Milei a subsumir las necesidades de las y los estatales al cambio de mando institucional de 2027, ahondando en la parálisis del sindicato en la afrenta que el gobierno encara en todo el gremio.

Los recursos políticos del peronismo, a los cuales suscribe la centroizquierda de ATE, no son novedosos: apenas un refrito del “Hay 2019” con el que el Frente de Todos eludió tempranamente un choque directo con el fracasado Gobierno de Mauricio Macri -y le brindo una sobrevida de dos años- para luego parir el fallido gobierno de Alberto, Cristina y Massa.

Por un sindicato clasista en el gremio de los estatales

La remanida estrategia pejotista en la cual se inscribe ATE no sirvió ni servirá a los intereses de las y los trabajadores. Evitar organizar una pelea consecuente por el salario y contra los despidos y desguaces de lugares de trabajo en nombre del eventual triunfo electoral de una fuerza política que tiene una alta cuota de responsabilidad en la emergencia de una corriente fascista como la que encarna el gobierno libertario es, a la luz de la experiencia reciente, criminal.

Por el contrario, ATE debería organizar una verdadera deliberación nacional en un congreso de delegados de base, en torno a un programa de independencia política respecto del Estado y las variantes políticas oficiales. La ruptura con el FMI y el imperialismo yanqui, a los cuales están entregados el gobierno de Milei y el conjunto de la oposición, con excepción del Frente de Izquierda, no resulta infantil -como plantea Kicillof- sino una tarea de primer orden. La pelea por un salario equivalente el costo de la canasta familiar frente a la escalada inflacionaria y la tentativa devaluatoria, junto con la defensa de los puestos de trabajo y la estabilidad en el empleo público, debe ser organizada mediante un plan de lucha. El triunfo del Garrahan ha demostrado que se puede.

Inflación en ascenso, y ya duplica la pauta salarial
El IPC de septiembre fue de 2,1%. -
prensaobrera.com
Milei el felpudo de Trump: más que salvataje, una amenaza
El presidente norteamericano condicionó la supuesta ayuda a que el pueblo argentino vote a Milei. -
prensaobrera.com