Sindicales
28/9/2021
Neuquén - Educación
ATEN: elecciones todavía sin resultados definitivos
Crisis del baradelismo en Zapala y Cutral Có-Plaza Huincul.
Seguir
Cuando pasaron ya cinco días de la elección en Aten, la Junta Electoral ligada a la conducción oficial del TEP-Celeste no ha dado a conocer los resultados del escrutinio definitivo.
Con excusas rebuscadas dilatan los resultados, entre los cuales figura especialmente el de la seccional Zapala, donde por la manipulación del padrón se pretende desconocer la validez del voto de un candidato del frente Multicolor, Bermellón e Independientes, lo que ocasionaría un empate y el llamado a nueva elección en la seccional. Por otra parte, hay otra seccional (la de Cutral Có-Plaza Huincul) donde los resultados preliminares indican un empate “técnico”.
En esta seccional el TEP-Celeste fue dividido en dos listas. Una de ella (la lista Alternativa) denunció públicamente que como parte de la actual conducción de la seccional sufrieron “violencia y aprietes constantes”, así como que han sido víctimas de conductas misóginas. Y como remate, les quitaron las licencias gremiales que usufructúan por ser miembros de la directiva al ser considerados como “traidores, y a los traidores ni justicia”.
Una política que el TEP-Celeste aplica permanentemente contra las seccionales opositoras, y que esta vez no dudó en aplicarla dentro de sus propias filas. El TEP-Celeste reconoce que “hay diferencias” desde hace mucho tiempo, y por lo tanto la conducción provincial decide discrecionalmente quien tiene o deja de tener una licencia. Una confesión propia de un aparato de corte mafioso y autoritario. Porque, en todo caso, se podría haber llevado a las asambleas las controversias. Pero es un indicio de la conducta de los Guagliardo respecto a la manipulación de licencias, en especial ahora que ha perdido dos seccionales numerosas a manos del frente opositor. El TEP-Celeste ya anticipa que quienes “no comparten su proyecto político sindical” no deben tener licencias gremiales.
Pero lo de Cutral Có-Plaza Huincul es solo la punta del iceberg. En el caso de Zapala, candidatos del propio TEP-Celeste se han manifestado a favor de la validez del voto del compañero impugnado, e incluso han firmado el petitorio que en 24 horas juntó más de 400 firmas en ese sentido. Como frente hemos presentado a la Junta Electoral exigiendo que considere el voto del compañero, puesto que ha sido la propia Junta quien lo oficializó como candidato por reunir los requisitos (entre ellos ser parte del padrón de la seccional). Entonces no pueden luego negarlo y decir que el compañero pertenece a otra seccional en la que nunca trabajó. Por otro lado, tampoco se pueden reunir las condiciones para proponerse ser electo y al mismo tiempo no reunirlas para votarse a sí mismo.
El proceso de “baradelización” de ATEN ha destrozado no solo el método asambleario que lo caracterizó por décadas, sino que a esto se agrega el abierto fraude electoral, las persecuciones de corte mafioso y el avasallamiento de quien se oponga.
Queda por delante una gran lucha por romper el fraude en Zapala y recuperar el funcionamiento democrático en Cutral Có-Plaza Huincul y en todo el sindicato. Habrá que librar desde ya mismo una lucha para derrotar nuevas manipulaciones (licencias, fondos, etc.) producto de la ligazón del TEP-Celeste con la política de reforma laboral y antieducativa del gobierno nacional y provincial.
https://prensaobrera.com/ambiente/neuquen-dictan-sobreseimiento-a-los-14-luchadores-ambientalistas-de-nahueve/
https://prensaobrera.com/sindicales/chubut-la-celeste-prepara-un-fraude-en-las-elecciones-de-atech/