Atucha, al 85% de la potencia, pero al 100% contra sus trabajadores


La empresa estatal que opera las centrales nucleares de Atucha I y II prepara una nueva embestida contra sus trabajadores. En el último mes lanzó una persecución contra Damián S., miembro de la comisión directiva del sindicato Luz y Fuerza de Zárate, que comenzó con una serie de rumores infundados y llegó al extremo de no permitirle el ingreso a planta, cuando realizaba tareas gremiales en su día franco.


 


El ensañamiento con este gremio no es casual, ya que fue, junto con ATE, quien denunciara la responsabilidad de la empresa por los accidentes mortales sucedidos el año pasado, en los que perdieron la vida dos trabajadores. En el mismo sentido se ubicaron las sucesivas denuncias que realizamos desde "Prensa Obrera" respecto de las irregularidades del proyecto y el reclamo de reencauzarlo, dándole prioridad a la seguridad por sobre los objetivos políticos del gobierno de poner a funcionar de inmediato a las centrales.


 


Hoy, la empresa apunta contra este gremio porque quiere disciplinar a los rebeldes. Quiere impedir que, al dar por terminada formalmente la puesta en marcha de la central y comenzar la explotación comercial, se mantengan las fundadas denuncias de que ésta se encuentra en tales condiciones que es imposible operarla más allá de un 85-90% de la potencia eléctrica total.


 


Esa restricción da como resultado una pérdida de 100Mw eléctricos. Y supone, si se toman los datos aportados por la propia CFK, 60 millones de dólares anuales de combustible que se deberán seguir importando.


 


¿Y esto por que? Porque se forzó la etapa de pruebas, para que CFK se diera el gusto de "inaugurar" la central y lanzarse presurosa a firmar los acuerdos semicoloniales con China y Rusia que,vía un gravoso endeudamiento, le permitirán a los capitales chinos y a los empresarios amigos hacerse de un nuevo botín, sobreprecios y contrataciones directas mediante.


 


Los trabajadores y el resto de la población pagan el costo de las irresponsabilidades de un gobierno en retirada, que prioriza los negociados propios antes que la salud de los trabajadores, la seguridad de las centrales y las necesidades de la población.


 


Llamamos a los compañeros de Atucha y del sector nuclear en general a estar alertas y organizarse por la defensa de sus derechos, de la seguridad y de los usuarios que requieren un servicio que les garantice la electricidad que necesitan. Discutamos en la central cómo paramos esta ofensiva y cómo nos defendemos de las políticas del gobierno.


 


Los llamamos también a denunciar el acuerdo colonial que se quiere sellar con China. La reactivación de la generación nuclear de potencia no servirá de nada ni será necesaria, si se realiza sobre la base de desindustrializar al país rindiéndolo frente al mejor postor.