Sindicales
6/6/1995|450
Autoconvocatoria de lucha en el sindicato gráfico

Seguir
La resistencia a la "flexibilización” en los grandes talleres gráficos produjo un proceso político excepcional en el gremio en los días previos al paro del 6/9.
El paro, entre las 12 y las 18 horas, fue masivo en las dos plantas de Atlántida. Hubo un pronunciamiento de la Asamblea General de Perfil exigiendo un Congreso General de Delegados al SGA y repudiando su política de “libertad de trabajo” (textual) en oportunidad del "cese" óel 6: estos planteos determinaron la virtual expulsión (“que no pise más”) del representante de Perfil en la Comisión Directiva del Sindicato.
La Nación, por su lado, gambetea desde hace 8 meses un intento de la patronal de imponer la jornada de 12 horas (en la actualidad, de 6 horas diarias con francos de un día por cada cuatro). Días antes del 6, los nuevos delegados de La Nación impulsaron una reunión con Atlántida y Perfil para ampliar el frente de resistencia a los intentos “flexibilizadores”, que incluyen cierres de sectores, bajas de dotaciones. etc., y que son planeados conjuntamente por las patronales de las tres empresas. El proceso derivó en una autoconvocatoria de las tres internas.
El viernes 15 de setiembre, 17 delegados de las tres plantas se autocon voca- ron en la sede sindical de Paseo Colón.
Una revista a todos los aspectos de la ofensiva patronal en las tres plantas, incluyó la denuncia a la persecución contra dos delegados, uno en Perfil, otro en Atlántida; se fijó un programa de defensa incondicional del convenio frente al intento de las 12 horas en La Nación, ya derrotado un año y medio atrás por los gráficos de Atlántida; se planteó el reclamo de Congreso General de Delegados por las luchas y por el paro y su continuidad. Todo esto culminó de la mejor manera posible: arrancó el compromiso al Subsecretario de Organización (presente en la reunión) de un Plenario de Diarios y Editoriales en 10 días.
La irrupción dejó anodadado al representante ongarista, que atinó a balbucear “que no hacen plenario porque optan por la modalidad de reuniones parciales” y que el 6/9 registraron la adhesión del “85% de los delegados del gremio”. La burocracia de este sindicato integró el pelotón de burocracias (plásticos y otras) que ni pisaron la plaza.
La autoconvocatoria de estas tres internas, por su factura y por su programa, marca el camino del activismo antipatronal de los gráficos. ¡¡Adelante, compañeros!!