Sindicales
23/4/2020
Baradero: la autopartista Maro paga salarios por debajo del 50%
Los trabajadores se enteraron cuando vieron sus recibos de sueldo, generando un descontento generalizado.
Seguir
La autopartista Maro ubicada en la localidad de Baradero ha decidido pagar a sus trabajadores salarios con descuentos superiores al 50%, en medio de la pandemia. Mientras que la patronal paga salarios de pobreza a los trabajadores produce autopartes para reconocidas empresas automotrices como Toyota, un negocio gigante para la empresa que ahora, en nombre de la crisis por la pandemia, arbitrariamente recorta los salarios de los obreros.
Las patronales utilizan como rehenes a los trabajadores aplicando suspensiones, despidos y rebajas de salario para hacerse de subsidios y beneficios por parte del Estado e intentan imponer la pérdida de conquistas históricas de la clase obrera pisoteando los convenios colectivos de trabajo.
La semana pasada el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, anunció en los medios la concreción de un acuerdo de la dirección de la UOM y las Cámaras Patronales de la industria metalúrgica que consistía en las suspensiones de trabajadores con salarios recortados desde un 30% al 75%, que alcanzaría a 200 mil metalúrgicos. Este anuncio de Caló recorrió las fábricas metalúrgicas generando una fuerte indignación y rechazo entre los trabajadores que finalmente tuvo que frenar. Caído el acuerdo con las patronales metalúrgicas, la UOM anunció que la próxima liquidación debía realizarse con el 100% del salario, lo que en Maro no ocurrió.
Los delegados de base de la fábrica realizaron la denuncia en el Ministerio de Trabajo esperando en estas horas que corren novedades sobre su situación.
La apertura de los libros contables de la empresa es clave. La UOM debe organizar un plan de lucha de todo el gremio porque la rebaja salarial se concretó en gran cantidad de fábricas.
La Mesa Sindical de Baradero tiene que tomar medidas de lucha que agrupen las necesidades de los trabajadores de la ciudad. Por el pago del 100% del salario para los trabajadores de Maro. Por la reincorporación de los despedidos de Donto y por condiciones adecuadas de salud, seguridad e higiene laboral.